Emotivo homenaje

Más de 10 mil personas homenajearon a Roberto Ternán en el Parque del Bicentenario

Salta vivió una noche histórica de emoción y música popular, con un multitudinario homenaje a la trayectoria de Roberto Ternán, figura fundamental del folclore argentino.

Más de 10 mil personas se reunieron en el Parque del Bicentenario para rendir tributo en vida al reconocido cantautor, músico, poeta y escritor salteño, en una velada inolvidable que reunió a grandes artistas y amigos del homenajeado.

Un homenaje en vida a una leyenda del folclore argentino

Roberto Ternavasio, conocido artísticamente como Ternán, es autor de canciones que marcaron generaciones y se convirtieron en verdaderos himnos del cancionero popular. Su obra trascendió fronteras y fue interpretada por las voces más importantes del país.
Entre sus composiciones más emblemáticas se destacan "Candombe para José", "Amor salvaje", "La ley y la trampa" y "Déjame que me vaya", temas que siguen emocionando al público y ocupan un lugar privilegiado en la historia del folclore argentino.

Artistas de primer nivel dijeron presente

El tributo contó con la participación de reconocidos artistas de la música popular argentina, entre ellos El Chaqueño Palavecino, Cuti Carabajal y Pitín Salazar, acompañados por una extensa lista de músicos y agrupaciones que se sumaron para celebrar la obra de Ternán.
Cada interpretación fue recibida con emoción por el público, que acompañó con aplausos y canciones una noche cargada de recuerdos, amistad y gratitud hacia un artista que forma parte de la identidad cultural salteña.

Una noche para el recuerdo

El Parque del Bicentenario se transformó en un escenario de homenaje y afecto, donde miles de salteños y visitantes disfrutaron de una velada única. La convocatoria superó las 10 mil personas, confirmando la vigencia del legado de Ternán y su lugar en el corazón del público.
El evento fue también una oportunidad para valorar la trayectoria, la humildad y el aporte cultural de un artista que supo contar la vida del pueblo a través de la música, la poesía y la emoción.

Más de Orgullo Salteño