Esta noche, Las Voces de Orán vuelven a los escenarios en homenaje a Federico Córdoba
Esta noche, en el marco del 40º Festival de la Doma y el Tamal, Las Voces de Orán vuelven a subirse a un escenario por primera vez tras la reciente partida de Luis Federico Córdoba, su emblemático fundador y voz histórica.
El grupo actuará en la Casa de la Tradición de Chicoana ante una multitud que promete vivir uno de los momentos más emocionantes del festival.
La presentación será especial: Ricardo Córdoba, hijo del recordado cantor, será quien tome la posta en el escenario, cumpliendo el deseo de su padre de que la música nunca se detenga. "Tal como lo hubiera querido Federico", repiten los integrantes y seguidores del grupo, que acompañarán este esperado regreso con el corazón en alto.
Federico Córdoba falleció el pasado 4 de julio a los 73 años, dejando un legado inmenso en la música popular argentina. Su voz potente, su ternura al interpretar y su compromiso con la identidad del norte argentino marcaron generaciones.
Nacido el 17 de julio de 1951 en Orán, comenzó su carrera en agrupaciones como Los Salteños y Las Voces del Huayra, pero su consagración definitiva llegó en 1969, cuando fundó Las Voces de Orán junto a Martín Zalazar y Roberto Franco. En 1972, el grupo ganó el premio mayor del Festival de Cosquín con la inolvidable Chaya de los pobres, consolidando su lugar en la historia del folclore.
El regreso del grupo en este importante festival no es sólo un número artístico: es un acto de memoria, gratitud y continuidad. Un homenaje que resonará con fuerza en cada aplauso.
La música sigue, y las Voces de Orán también.