Así será el billete en homenaje a Martín Miguel de Güemes
El general salteño compartirá con Juana Azurduy. También estarán las figuras de José de San Martín, Eva Duarte, Manuel Belgrano y Remedios del Valle.
El presidente Alberto Fernández presentó este lunes los nuevos billetes de $100, $200, $500 y $1.000, los cuáles entrarán en circulación dentro de seis meses. El mismo deja atrás los animales y marca el regreso de las personalidades históricas de la Argentina al papel moneda.
"La nueva familia se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos", explicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Como elemento singular y novedoso, las denominaciones de $200 y $500 homenajean a dos personalidades en un mismo billete. En tanto, regresa Eva Perón al de $100 y José de San Martín fue elegido para el de mayor denominación, el de $1.000.
Nuevo billete de $200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy
Martín Miguel de Güemes intervino en la Reconquista y la Defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego tuvo un papel decisivo en la Guerra de Independencia. Fue gobernador de Salta y el gran protagonista de la Guerra Gaucha, la feroz resistencia que salvaguardó los territorios del norte del país. Sus fuerzas, los infernales, conformadas por gauchos y paisanos a caballo, fueron capaces de detener numerosos avances realistas. Su exitosa labor defensiva permitió a San Martín la organización del ejército libertador de Los Andes.
Juana Azurduy, por su parte, es una de las grandes heroínas de la Independencia. Su actuación en las guerras contra los realistas es reconocida con honores por Bolivia y Argentina. Tomó las armas en una sociedad que vedaba el acceso de las mujeres a la milicia, organizó y comandó batallones y logró movilizar a miles de indígenas y mestizos a favor de la causa de la independencia. Belgrano le obsequió su espada. Alcanzó el grado de teniente coronel e integró las tropas de Martín Miguel de Güemes. En 2009, el Gobierno argentino la ascendió post mortem con el grado de general.