Canción latinoamericana

A 87 años del nacimiento de César Isella, el poeta del folklore argentino

Un día como hoy, 20 de octubre de 1938, nacía en Salta César Isella, una de las voces más queridas y trascendentes del folclore argentino.

A 87 años de su nacimiento, su legado continúa vivo a través de obras que marcaron la identidad de la música popular latinoamericana.

Compositor, guitarrista y cantante, Isella integró Los Fronterizos, con quienes grabó en 1964 la emblemática "Misa Criolla". Más tarde inició su carrera solista y se convirtió en una figura central del Movimiento del Nuevo Cancionero, aportando una mirada comprometida, poética y profundamente humana al folclore.

En 1969 compuso junto a Armando Tejada Gómez la inolvidable "Canción con todos", declarada por la UNESCO como Himno de América Latina, una obra que sigue siendo símbolo de fraternidad y unión entre los pueblos del continente.

Además de su prolífica carrera artística, Isella fue descubridor y representante de Soledad Pastorutti, impulsando a una nueva generación de artistas folclóricos. También fue director del Festival de Cosquín, donde promovió a músicos como Los Tekis y Luciano Pereyra.

César Isella falleció en 2021, pero su voz y sus canciones continúan sonando como un canto eterno de esperanza, identidad y hermandad. Desde su Salta natal, su música sigue uniendo corazones en toda América.

Más de Orgullo Salteño