¡No te lo pierdas! / Se vienen tres días de música imperdible en las iglesias de Salta

Se trata de un evento que por sus características “es único en el país .

Se trata de un evento que por sus características “es único en el país .


La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Salta realizó esta mañana en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco la presentación oficial de la “2ª edición de Música por el Camino de la Fe , el festival de música clásica, vocal e instrumental, que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en nuestra ciudad, y contará con la participación de destacados artistas profesionales locales, nacionales e internacionales.


Se trata de un evento que por sus características “es único en el país , señaló Mario Peña, secretario de Turismo de la Municipalidad, al señalar la conjunción de arte, cultura y arquitectura que ofrece el programa. Indicó además que la entrada será libre y gratuita, siendo “una excelente opción para que todos los salteños disfruten de este espectáculo de primer nivel .


Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, Juan Lavallén, puso de relieve que “este tipo de festivales nos permite poner en valor la cultura de nuestra provincia y la posibilidad de contar en esta hermosa ciudad de Salta con expresiones culturales del más alto nivel con artistas de jerarquía nacional e internacional .


Sobre el evento


El primer día, el jueves 16, a las 20,30, en la Catedral Basílica, se presentarán los conjuntos de cámara Cuarteto Petrus y Quinteto Vento, que ofrecerán obras del siglo XX junto a obras de música argentina.


El segundo día, también desde las 20,30, en la Basílica Menor San Francisco, se interpretará la obra ganadora del Concurso Nacional de composición para orquesta de cuerdas, el primero que se realiza en el país, que hace de este festival una vidriera para la difusión y promoción de música contemporánea de nuestros compositores argentinos. Este día realizará su presentación Emmanuele Baldini, gran violinista concertino y primer violín de la Orquesta Sinfónica del estado de San Pablo. El broche de oro será su actuación junto a Pablo Saravi, concertino de la Orquesta Filarmónica, reuniéndose así los concertinos de las dos mejores orquestas del continente en una actuación estelar.


Y el sábado, a las 18,30, en la explanada del convento San Bernardo, dará cierre al evento el Coro y Orquesta Misional de San Xavier, Bolivia, que traerá la música de las misiones de Chiquitos, de gran relevancia por nuestra cercanía cultural y geográfica.


Más actividades


En los días en que se desarrollará el festival, y con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura municipal, también se realizarán acciones promocionales con intervenciones artísticas en distintos centros comerciales de la ciudad, invitándose a todos los presentes a disfrutar del evento.


El jueves 16 se presentará el Estudio Coral Arsis, dirigido por Miryam Dagum, a las 19 en el Portal Salta Shopping. El viernes 17 hará lo suyo el Coral Salta y Coro Juvenil de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Salta, bajo la dirección de Cecilia Cafrune, a las 19 en el patio de comidas del Alto Noa Shopping.


Finalmente, el sábado 18, el Taller de Coro UCASAL, dirigido por Clara Acosta, actuará a las 14 en el Paseo Salta.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias