Muy buenos / Los 4 destinos turísticos más prometedores este fin de semana largo
Este finde extra largo contará con la presencia de múltiples actividades para disfrutar.
Este finde extra largo contará con la presencia de múltiples actividades para disfrutar.
Jueves, viernes, sábado, domingo y lunes vas a poder relajarte en los distintos destinos turísticos que ofrece la provincia.
SAN LORENZO
A sólo 10 kilómetros de la ciudad de Salta es conocida por su clima fresco y su magnífica vegetación. Sus montañas albergan una importante variedad de flora y fauna. Todo el año se realizan caminatas, cabalgatas, safaris fotográficos y excursiones en bicicleta y cuatriciclos.
Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha
El Museo se encuentra en el predio de la “Agrupación Gaucha Juan Carlos Dávalos ; al pie de la Reserva Municipal “Yungas de San Lorenzo”. En el interior del museo, se exponen increíbles maquetas desarrolladas en 300 m², las cuales recrean desde el natalicio hasta el primer traslado a Salta de los restos del General Martín Miguel de Güemes, nuestro héroe gaucho.
Reserva Municipal “Yungas de San Lorenzo” (Polígono A)
Junto a la puerta de entrada del Museo se encuentra el acceso al sendero de la Reserva Municipal “Yungas de San Lorenzo , un interesante circuito para los amantes del senderismo y la observación de aves en zona de selva. Allí se conserva uno de los biomas más complejos del noroeste argentino, denominado Yungas o Selva Montana. Posee diversos senderos prolijamente marcados, con miradores, desde donde se observan imponentes paisajes del Valle de Lerma; para los visitantes más osados allí pueden disfrutar de vistas panorámicas en parapente.
IRUYA
Rodeado por un imponente paisaje, es un mágico pueblo que parece estar colgado de la montaña. Sus empinadas calles empedradas simulan estar detenidas en el tiempo. Como salido de una postal, Iruya invita al descanso y a la meditación.
DIQUE CABRA CORRAL
Situado a 65 kilómetros de la ciudad de Salta, es uno de los diques mas atractivos de Argentina. Cuenta con 127 km2 de agua en un inmejorable marco de verdes cerros circundantes. Existen clubes náuticos y de pesca, hoteles y establecimientos gastronómicos. Entre las actividades de Turismo Aventura se destacan la navegación a vela, esquí
acuático, kayak, recorridos en motos de agua y catamarán, bungee jumping, tirolesa y rafting en los rápidos del Río Juramento.
CACHI
Circundado por montañas de todos colores y bendecido por el Río Calchaquí, a 2.280 msnm, Cachi conserva la identidad de un pueblo apacible. Recibe a sus visitantes con una esencia particular que lo distingue como un pueblo calchaquí detenido en el tiempo. Con su cumbre siempre blanca, el Nevado de Cachi es uno de los tesoros que le otorga un marco especial al poblado.