Mujeres salteñas con ganas de emprender recibirán una capacitación gratuita
El programa Mujeres Emprendedoras buscar capacitar y empoderar a las mujeres.
El programa Mujeres Emprendedoras buscar capacitar y empoderar a las mujeres.
Apoyado en la teoría de que las mujeres invierten más que los hombres en salud, educación y bienestar general de sus hijos y sus familias, el programa Mujeres Emprendedoras (ME) de Junior Achievement, busca brindar conocimientos básicos de administración, finanzas, costos, planificación, RR.HH y herramientas que permitan a las mujeres participantes generar sus propios emprendimientos y fortalecerse como verdaderos agentes multiplicadores de cambio socio económico dentro de sus familias y sus comunidades.
La formación que el programa les brinda les permite mejorar y dar impulso a los emprendimientos que tengan o a los que quieran proyectar, logrando presentar un plan de negocios que posibilite un salto cualitativo y oportunidades de crecimiento.
El 14, 15 y 16 de mayo tendrá lugar el primer encuentro en Pringles 249, Orán, de 14 a 18 hs. Estará a cargo de la contadora Gabriela Vaca, voluntaria de la Fundación. Esta capacitación tendrá un cupo limitado de hasta 65 mujeres mayores a 18 años las cuales participarán de forma gratuita.
En Argentina, Mujeres Emprendedoras se realiza gracias al auspicio de Citi Foundation y es llevado adelante por JA Salta con la ayuda del Centro de Emprendedores Regionales y el Ministerio de producción, trabajo y desarrollo sustentable, quienes realizan la convocatoria y nos brindan un espacio para dictar las capacitaciones. Los programas ME que aquí se dictan forman parte de un proyecto de JA Américas que incluye a 13 países en la región.
Para inscribirse al programa lo pueden hacer aquí, o acercarse al Centro de Emprendedores Regionales de 7 a 13 hs de lunes a viernes en Pringles 249.
Acerca de Junior Achievement
Junior Achievement es una fundación educativa internacional sin fines de lucro, fundada en 1919. Actualmente sus programas se dictan en 120 países.
Su misión es inspirar y preparar a los jóvenes para el éxito, generando el espíritu emprendedor, valores, habilidades y educación económica.
En Argentina opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Salta, Tucumán y Jujuy.
En Argentina ha alcanzado con sus programas a más de 850.000 alumnos de entre 5 y 23 años provenientes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país.