Marcha en Salta: se juntarán para rechazar el pase sanitario
El anuncio del Gobierno nacional no les cayó para nada bien y por eso también decidieron juntar firmas.
El anuncio del Gobierno nacional no les cayó para nada bien y por eso también decidieron juntar firmas.
No están para nada contentos con la decisión que tomó el Gobierno nacional, que a su vez acató el Ministerio de Salud Pública provincial. Se trata del “Pase Sanitario” que se implementará de lleno desde el 1 de enero de 2022. Motivados por su indignación, hoy salteños se convocarán para rechazar la medida.
Este sábado, a las 19, se concentrarán frente al Cabildo exigiendo su derogación.
Además decidieron agruparse para juntar firmas para cualquier acción legal que pudiera surgir, manifestándose al respecto por segunda vez en el mes. Los interesados en firmar pueden hacerlo en Alvarado 459 o San Martín 1653 en horario comercial.
“Venimos organizando marchas de acuerdo a los acontecimientos. Ahora nos focalizamos en el pase sanitario, pero se hicieron marchas en contra de la vacunación a los niños”, explicó Patricia Pena, una de las referentes de la movilización.
“No somos antivacunas, sino antiexperimentos. No estamos de acuerdo con este tipo de sustancia a las que nos quieren someter. Si vos creés que esa sustancia es útil para tu organismo, como ser humano tenés la libertad de elegir sobre tu cuerpo y lo dice la Constitución, pero si no querés, no hay porque hacerlo”, aseveró Pema.
Cómo funciona el Pase Sanitario
En Salta tiene vigencia hasta el 31 de diciembre y consiste en presentar el carnet con el esquema completo de vacunación para concurrir a actividades que representen un mayor riesgo, como restaurantes, cines, salones de eventos, gimnasios y encuentros deportivos profesionales y federados, boliches, catamaranes, casinos y salas de juego y es exigible a mayores de 18 años. Busca incentivar a la población a completar el esquema de vacunación ante el avance de la variante Ómicron. En tanto el Gobierno nacional implementará el pase sanitario a partir del 1 de enero para el ingreso a eventos masivos, al que Salta ya anunció que adherirá.