Mañana será la fiesta grande del Señor de Sumalao: todo lo que tenés que saber
Se espera que el encuentro religioso congregue a unas 70 mil personas.
Se espera que el encuentro religioso congregue a unas 70 mil personas.
Es una tradición religiosa que se vive muy fuerte en estos tiempos en Salta, la Fe depositada en el Señor de Sumalao realmente mueve montañas y congrega a fieles de toda la provincia y la región.
La advocación Señor de Sumalao se festeja el 7º domingo de Pascua, es venerada en la localidad de La Merced, departamento Cerrillos.
Se dieron a conocer los detalles con días y horarios de cada celebración que antecederán a la Fiesta Mayor a desarrollarse el domingo 16 de junio.
Peregrinación
Anualmente, y organizadas por diferentes iglesias, agrupaciones religiosas y medios locales, parten peregrinaciones desde diferentes puntos de la provincia.
La noche previa a la fiesta mayor, nutridos son los grupos de peregrinos que caminan para participar de la procesión central. En la trayectoria, centenares de fieles, se unirán a los grupos de peregrinos que caminan durante toda la noche y la madrugada. Esa noche, la ruta nacional 68 se convierte en todo un espectáculo.
Anualmente, son miles los creyentes que hacen su llegada para participar de la Misa del Peregrino que se realiza a las seis de la madrugada.
Anualmente más de 50.000 personas se reúnen en el lugar para participar de los festejos y renovar su promesa de fe.
Año a año se incrementa el número de peregrinos que llegan desde poblaciones vecinas y provincias de la región, inclusive de países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
Cuando la fiesta termina, el pequeño pueblito queda completamente desolado con sus 10 o 12 familias que viven en el lugar hasta el año siguiente que se repite la historia.
Algo de su historia
A mediados del siglo XVIII el rey de España, Carlos V, envió para las Américas tres óleos de Cristo. Uno quedó en Cuzco, donde se lo venera con el nombre de Señor de los Temblores, el segundo está en Tacna, Chile, y el tercero se destinaba para San Juan. Cuando el Cristo “sanjuanino” salió de Cuzco, quienes los llevaban a lomo de mula tuvieron dificultades al pasar por la provincia de Puno. Como no pudieron continuar, los viajantes dejaron el cuadro en la Parroquia de Vilque. Para cumplir con el mandato del rey, un anónimo artista cuzqueño hizo una réplica exacta del Cristo y el cuadro fue enviado hacia el sur a lomo de mula.
Sumalao era un paso obligado hacia el Virreinato del Río de la Plata y lugar donde se cambiaban las mulas y se trocaba mercadería. Cuando los encomendados partieron hacia San Juan, dos veces la mula que llevaba el cuadro desapareció y fue encontrada en Sumalao, debajo de un algarrobo. Esto fue entendido como que el Cristo quería quedarse en el lugar y así comenzó una leyenda que dura hasta nuestros días. El óleo de Jesús rodeado por la Virgen María y María Magdalena mide 1,80 por 1,00 metro de ancho.
DATOS ÚTILES PARA VIAJAR EN COLECTIVO
Mañana se celebrará la Fiesta Grande de Sumalao, fecha para la que Saeta diagramó como cada año un sistema especial de transporte de pasajeros. El diagrama prevé la cobertura para sábado y domingo con coches de refuerzo y la habilitación de dos puntos de recarga de tarjetas.
Desde la ciudad de Salta los coches partirán desde el Complejo Teleférico hacia Sumalao y regresarán a la ciudad desde el predio de la escuela Dr. Manuel Acevedo, donde estarán apostadas todas las unidades. En ambos puntos estarán habilitados centrales de recarga de tarjetas a las que fácilmente podrán acceder los usuarios.
Para el día sábado al servicio regular se sumarán 3 unidades por la mañana y 5 por la tarde reforzando el sistema en las horas de mayor demanda. Así para el traslado de pasajeros hacia Sumalao estarán disponibles 13 unidades con una frecuencia vespertina, estimada en 20 minutos.
El domingo, la cobertura será nuevamente reforzada desde las 5 hs. y hasta las 21, con coches de las empresas Alto Molino S.R.L. – El Cóndor – Ale Hnos. S.R.L. y UTE Eduardo Ale S.R.L. y Transal S.R.L. con frecuencias promedio de 5 minutos.
En total se dispondrán 60 unidades que realizarán el recorrido Salta-Sumalao-Salta. Para los circuitos metropolitanos hacia Sumalao se dispondrán de 32 unidades que unirán las áreas de San Agustín, Chicoana, El Carril, Cerrillos, La Merced, Campo Quijano y Rosario de Lerma a Sumalao y de regreso a cada localidad.
En esas áreas las partidas serán:
-Desde la ciudad de Salta, a través de las Rutas provinciales 21, 26 y nacional 68;
-Desde la Terminal de Línea de Chicoana;
– En Cerrillos desde el Camino a Colón y San Millán;
– En Campo Quijano desde la Plaza principal;
– En Rosario de Lerma, desde Plaza Evita (Antigua Terminal de Ómnibus).
TARIFAS SUMALAO 2019
TRAMO
Tarifa Única
Tarifa Social
SALTA – SUMALAO
$ 52,09
$ 31,46
ROSARIO – SUMALAO
$ 52,09
$ 31,46
QUIJANO – SUMALAO
$ 52,09
$ 31,46
CERRILLOS – SUMALAO
$ 45,32
$ 27,37
CHICOANA SUMALAO
$ 45,32
$ 27,37
LA MERCED – SUMALAO
$ 40,63
$ 24,54
EL CARRIL- SUMALAO
$ 40,63
$ 24,54
SAN AGUSTIN – SUMALAO
$ 25,00
$ 15,10
Fuente: El Tribuno SALTA