Los Tekis reversionan el tema “Tierra Mía” junto a 16 grandes artistas
La banda jujeña retorna este 5 de Julio con la potente voz de 16 grandes artistas que se unieron para amplificar el mensaje de conciencia por el planeta.
La banda jujeña retorna este 5 de Julio con la potente voz de 16 grandes artistas que se unieron para amplificar el mensaje de conciencia por el planeta.
En un tiempo diferente, un momento inesperado, en un clima de incertidumbre global, signado por el miedo y el aislamiento; existe un espacio para la esperanza, la reinvención del hombre y su compromiso con el planeta.
Este contexto se presenta como una oportunidad de aprendizaje, de escuchar a nuestra Madre Tierra, de demostrar nuestro respeto, revalorar el cuidado de nuestra Pachamama; raíz, origen y sustento de nuestra vida. Esta vez, Los Tekis retornan este 5 de Julio con la potente voz de 16 grandes artistas que se unieron para amplificar el mensaje de conciencia por el planeta.
Con esta nueva versión de “Tierra Mía”, que estará accesible al público durante los primeros minutos del 5 de Julio; el grupo conformado por Sebastián López (voz, guitarra y charango), Juanjo Pestoni (percusiones), Mauro Coletti (vientos y coros), Walter Sader (guitarra y segunda voz) y Pucho Ponce (bajo), busca reafirmar su mensaje de adoración y respeto a la Pachamama, y hacerlo más amplio invitando a referentes indiscutibles de diferentes géneros.
Rolando Sartorio (La Beriso), Soledad Pastorutti, Alejandro Lerner, Juan Carlos Baglietto, Manuel Quieto (La Mancha de Rolando), Ariel Pucheta (Ráfaga), Nahuel Pennisi, El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Patricia Sosa, Manuel Wirtz, ngela Leiva, Destino San Javier, Franco Luciani y Fabio Martín (Kapanga) le suman su talento y calidez a una canción que busca convertirse en bandera: “Puede que tal vez un mundo mejor, no sea un sueño .
A lo largo de los 4 minutos que dura la interpretación, cada uno desde el lugar donde afronta la cuarentena, le pone su pasión y compromiso a este mensaje: “Somos nada en este mundo y de nada somos dueños, todo nace de tu centro Tierra Mía…
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que lleva adelante la comuna.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada mayormente soleada en Salta, con temperaturas en ascenso a lo largo del día y un leve aumento de nubosidad hacia la noche.
La ciudad vivió una jornada a puro lujo y velocidad con el paso del "Passion Ferrari del Altiplano", uno de los tours automovilísticos más prestigiosos de Sudamérica.