Lleva 6 años dando vuelta al mundo en moto y quedó encantada con Salta
Anna relató su “viaje en solitario y compartió su experiencia de recorrer el planeta por segunda vez.
Anna relató su “viaje en solitario y compartió su experiencia de recorrer el planeta por segunda vez.
I have a dream, la frase que lleva tatuada en su antebrazo derecho, no solo marcaría su piel. En español significa “tengo un sueño y es lo que Anna Grechishkina quiso tatuarse hace más de seis años, cuando vivía en Ucrania y trabajaba en un banco como gerente de recursos humanos. En aquel momento, cuando la tinta sellaba su deseo, no se imaginaba que el sueño llegaría en dos ruedas y se concretaría más de una vez.
“Esta es la segunda vez que doy la vuelta por el mundo , dijo Anna, durante su paso por Salta, donde pudo recorrer varios lugares que le fascinaron. Si bien esta fue la segunda vez que visitó Argentina, fue la primera que llegó a la provincia. Aquí fue hospedada por una familia salteña, con la que se hizo amiga y compartió algunos viajes, tal como sucede en cada sitio que visita.
“La verdad que se hace difícilmente viajar rápido por acá, porque necesitas parar a cada rato para la foto, el paisaje es muy bello , resaltó.
El 17 de julio de 2016, Anna dejó su casa para emprender este sueño que se extendió por años y alcanzó miles de kilómetros y personas.
“Quiero hacer el viaje más largo de una mujer sola , aseguró, cuando lleva más de 2000 días viajando alrededor del mundo, habiendo cruzado los seis continentes, 70 países y recorrido más de 160.000 km. Pero el propósito es más ambicioso: “quiero hacer 3000 días en la ruta “no stop y 300.000 kilómetros , contó.
En Ucrania, trabajaba para un banco; llevaba siete años allí como gerente de Recursos Humanos. “Me gustaba, pero empecé a sentirme un poco aburrida, entonces empecé a salir en moto (en otra que tenía antes). Hice viajes cortos, de una, dos o tres semanas por diferentes países y eso lo disfruté. Fue lo mejor de la vida en ese momento. Hasta que un día decidí viajar alrededor del mundo , recordó.
Según Anna: “en el banco tenía un buen trabajo, una buena posición, un buen ingreso de dinero. No tenía problemas, pero no era completamente feliz y no me imaginaba eso para toda mi vida. Tenía un sueño y decidí pelear por ello .
“Al principio tenía algo de miedo. Había planeado un viaje de dos años, lo que ya era mucho tiempo. Y ahora llevo más de cinco años lejos de mi casa y no me parece tanto (ríe). Así, la idea original fue creciendo y acá estoy , señaló.
Anna hoy tiene 39 años y convirtió al mundo y a su moto en su hogar. En cada sitio que visita, ofrece charlas motivacionales, en las que cuenta su experiencia y busca alentar acciones altruistas.
Cuando decidó irse de Ucrania, contó que hacía traducciones freelance en inglés o ucraniano, para recaudar fondos para el viaje. “Pero era dificultoso, entonces pensé en un sponsor de mi viaje , detalló. La marca de su motocicleta apoya su emprendimiento y Anna registra todo su viaje para su blog y redes sociales.
Tras haber cruzado todos los continentes, dijo haberse maravillado con Sudamérica. “Principalmente me gustó la gente, es abierta, es amistosa, no me hicieron sentir como una extraña; me ayudaron, y pese a que hablo muy poco español, me entendieron , aseguró esta ucraniana que hoy se encuentra recorriendo Bolivia, rumbo hacia el norte, camino a Paraguay, Brasil y Venezuela, por la costa; “porque la última vez que estuve, fui por el otro lado, anduve por Perú, Ecuador y Colombia , recordó.
Luego irá hacia Norteamérica, Cánada y Alaska, para finalmente volver a Ucrania. “Dos años más de viaje será , calculó y sonrió, como si aún este viaje pudiera volver a tomar otro giro.
Fuente: La Gaceta Salta