La doma y el canto se disfrutarán en Chicoana

Se cumplirá el Festival del Tamal, con el “Indio Lucio Rojas como la figura principal.

Se cumplirá el Festival del Tamal, con el “Indio Lucio Rojas como la figura principal.


El 36º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal ya está por cobrar vida y toda una región está pendiente de la mencionada convocatoria.

El encuentro de doma iniciará mañana a partir de las 21 con la noche de las delegaciones provenientes de: Córdoba, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy. Además habrá cacharpaya libre, espectáculos folclóricos y se realizará la elección de la Paisana Nacional.


En esta fiesta, la cultura gauchesca gana las calles del pueblo gracias a la participación de las agrupaciones tradicionalistas que le dan un marco de historia y tradición, y en la que no falta el tamal y el asado argentino.


Conjuntamente con el Festival Nacional del Tamal se lleva a cabo el Encuentro Nacional de Doma, el que consiste en tres jornadas dedicadas a la tradicional jineteada con las mejores tropillas y domadores del país.


Organizada por el Escuadrón Gaucho Coronel Luis Burela de esa localidad que hace un tiempo se convirtió en Capital Nacional del Tamal, la fiesta comenzará mañana con una peña libre en lo que llamaron “La Noche de las Delegaciones . Agrupaciones gauchas de todo el país presentan a sus paisanas para la elección de la Paisana Nacional del Tamal, la Donosa y la Airosa, tal como se denomina a las princesas.


Los tamales de carne, de cara y de charqui son la atracción de este encuentro anual.


En tanto, el sábado próximo a las 21, comenzará la jineteada en el predio con 60 montas en 3 categorías, mientras que en el escenario mayor de la Casa de la Tradición actuarán: El Indio Lucio Rojas, Las Voces de Orán, Franco Barrionuevo, Christian Herrera y Matacos, Chirettes, Sarita Flores, Proyección Chicoana, Canto Soñadores y muchos artistas destacados.


Finalmente el domingo próximo tendrá lugar en la Casa de la Tradición a partir de las 14 la final de las jineteadas y se podrá disfrutar degustaciones de comidas regionales y fondas. Y lo mejor de la cumbia para disfrutar del baile popular de la mejor manera.


Estarán sobre el escenario: Wanabara, Chano y sus Tropicales, Aguaysol, Superchavos, Los del Cerro, Viajeros Colombianos y Hermanos Laime y más.


El “Indio” Rojas


Con la sencillez y la nobleza propia de quien crece fuera de las grandes ciudades y con el Pilcomayo “clavado en el pecho, Lucio “Indio Rojas continúa afianzándose en su carrera como solista y dejando huellas en su ya larga trayectoria musical. “Mi meta es dejar un mensaje para nuestros jóvenes para que respeten y sigan cultivando nuestro canto popular. Actualmente estoy mostrando a mi público el alma y el sentir de un cantor en el peregrinar de la vida y ante las diferentes situaciones que se presentan , sostuvo Lucio Rojas.


Esta nueva etapa es un balance entre la experiencia del ayer y la potencia de lo que vendrá. “Siento que llegó el momento de trasmitir aquellos sentimientos que tiene un cimiento muy firme, basado en los seis años con Los Carabajal y diez compartiendo con mi familia. Encontré un espacio en el escenario que me hace sentir pleno y en cada una de mis canciones se transparenta mi forma de ser, vivir y pensar. Mi carrera solista se dio naturalmente. Mi hermano Jorge nos brindó, a Alfredo y a mí, la oportunidad de mostrarnos , agregó.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias