La Chaya Rosarina fue el festival más convocante de la temporada
En dos días, más de cuarenta mil personas se hicieron presentes para disfrutar del festival, según cálculos policiales y de las autoridades locales.
En dos días, más de cuarenta mil personas se hicieron presentes para disfrutar del festival, según cálculos policiales y de las autoridades locales.
La temporada de verano 2022 en la provincia de Salta fue un éxito, ya que miles de turistas y salteños la eligieron como destino para vacacionar, lo que generó buenas ganancias en el sector hotelero, gastronómico y cultural.
Al respecto, todos los municipios que realizaron festivales tuvieron grandes ganancias económicas, a diferencia de temporadas anteriores.
El festival que más crecimiento tuvo respecto a temporadas anteriores, y que logró posicionarse en la provincia de Salta es sin duda alguna “La Chaya Rosarina” que se realiza en el municipio de Rosario de la Frontera. En dos días, más de cuarenta mil personas se hicieron presentes para disfrutar del festival, según cálculos policiales y de las autoridades locales.
El megaevento convocó a miles de turistas, familias y amigos que se hicieron presentes para disfrutar de una amplia cartelera de artistas en sus diferentes rubros, como folclore, cumbia y cuarteto.
Llegó gente de todos lados del país
Turistas de diferentes puntos de la Argentina, eligieron la Chaya Rosarina. Al respecto, el director de Comunicación Ignacio Heredia, confirmó que vinieron turistas de la capital salteña, de Metán, Rosario de Lerma, Apolinario Saravia, Anta, Las Lajitas, Joaquín V. González, de la segunda sección de Rosario de la Frontera y otras localidades del país?.
?También hemos tenido la visita de mucha gente de Tucumán y del interior de esa provincia. Inclusive, vino gente del exterior, franceses y holandeses, quienes estuvieron acampando en un predio cercano al Complejo Deportivo Municipal?.
?Este evento es un puntapié muy importante para el desarrollo del turismo de nuestra ciudad, ya que con la mayoría de los turistas con los que dialogamos, todos nos expresaron que estaban muy contentos con la hospitalidad, la atención y la cordialidad de los rosarinos?, señaló.
?La idea es ir mejorando año a año y, sobre todo, que la gente de nuestro pueblo se vaya capacitando para recibir esta gran cantidad de gente en los próximos años?.
?Incluso, para que la gente se pudiera divertir y disfrutar del festival, se habilitó La Chayita, una guardería donde los padres podían dejar a sus hijos al cuidado del personal capacitado?, agregó.