¡La buena del día! / Amantes de la bicicleta tendrán 160 kilómetros de ciclovía en la ciudad
Se prevé reacondicionar y trazar 100 kilómetros nuevos de ciclovías en distintos puntos de la ciudad.
Se prevé reacondicionar y trazar 100 kilómetros nuevos de ciclovías en distintos puntos de la ciudad.
“Ciclo Red Salta , es el nombre que eligió la Municipalidad de Salta para el proyecto que llevará de 60 a 160 kilómetros las ciclovías de la ciudad, propuesta que avanzará en el reacondicionamiento y trazado de nuevas para que formen una red a lo largo y ancho de la ciudad, para asegurar un traslado más seguro y ordenado para todos.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, expresó a Somos Salta, que “se trata de generar las condiciones para que la gente pueda volver a elegir la bicicleta como medio de transporte y de aprovechar lo existente y construir sobre eso una red que nos permita alcanzar los 160 kilómetros de red de vías para que las bicis puedan trasladarse de manera ordenada y segura.
En este sentido, detalló que parte del plan lo desarrollará esta gestión y deberán continuarlo las próximas. “Hoy por hoy de manera importante empieza a elegir la bicicleta como medio de transporte, como medio sustentable, como medio saludable, realmente tengamos en Salta lo mismo que tienen muchas ciudades en el mundo, una posibilidad, una alternativa de transporte como lo otorga la bici, expresó.
Asimismo, indicó que contempla generar elementos de circulación de bicicletas por el centro de las aceras, extender a los costados de canales las redes de ciclovías, como lo es la avenida Juan XXIII y poder completar un trazado para poder darle continuidad a la red que hoy hay sobre avenida Bolivia.
“Contempla también el desarrollo de avenida Arenales, que ha quedado como un esquema inconcluso, pintado en la calle y que genera mucho riesgo para la gente. Contempla darle otra perspectiva al Parque San Martín, sobre Paseo Miramar, para que pueda haber también un ámbito donde puedan trasladarse las bicicletas y generar ámbitos de convivencia para que la gente no solamente pueda trasladarse, sino pueda disfrutar de unas cosas más lindas que tenemos, que es la ciudad más linda del país, finalizó.
Fuente: Informate Salta