Jóvenes salteños recorren la ciudad para ofrecer comida a gente que vive en la calle
Venden bandejas para juntar los fondos que necesitan.
Venden bandejas para juntar los fondos que necesitan.
“La falta de dinero, el aumento en el precio de los alimentos y el no tener trabajo afectó a mucha gente que hoy está en calle”, expresó Juan Ancalles, miembro del club solidario Leo Turma. El grupo, integrado por amigos de 20 a 26 años, sale al centro dos veces al mes para entregar bandejas con comida a los que pasan la noche en la calle.
Juan, estudiante de Economía de la UNSa y oriundo de Orán, contó que parten desde la zona de la terminal y recorren la avenida San Martín.
Esta iniciativa solidaria ya cumplió cuatro meses. Si bien en un primer momento era más fácil juntar donaciones de alimentos y comprar lo que faltara, en marzo y abril la situación se complicó.
El incremento en el precio de las bandejas descartables, el papel film, los cubiertos y los ingredientes para cocinar los llevó a organizar rifas y vender comida para cubrir las necesidades que quienes viven en la calle.
Es por esto que los chicos de Leo Turma ofrecen canelones y empanadas al público. “A principios de abril hicimos canelones y vendimos 30 bandejas a 100 pesos cada una. Tenían dos canelones con salsa blanca y roja. Con ese dinero compramos los ingredientes para hacer fideos con salsa boloñesa y entregar”, detalló el joven.
Los jóvenes recorren las calles entre las 22 y las 24, dos miércoles de cada mes. Esta semana, por el feriado, saldrán recién hoy. Si bien la mayoría tiene de 20 a 26 años, hay colaboradores de solo 13 años.
“Cuando salimos vamos los más grandes y, si va alguno de los más chicos, tenemos una vecina que nos acompaña”, contó el joven, que sabe de la responsabilidad que implica salir a la calle de noche.
Historias
Juan Ancalles llegó de Orán hace 3 años para estudiar Economía en la UNSa, y no dudó en conectarse con los miembros de Leo Turma para sumarse a ayudar a quienes pueden necesitarlo. Además de entregar comida, los jóvenes también visitan hogares de ancianos y comedores infantiles.
El objetivo de estos proyectos es el de crear conciencia social sobre la realidades que viven cientos de salteños. Esto fue lo que contaron los jóvenes amigos, cuando comenzaron a brindar un plato de comida a las personas en situación de calle.
“Se pueden ver un montón de historias. Hay gente que está sola, sin familia, sin trabajo ni dónde pasar la noche. Conocemos a una familia, con niños incluidos, que vive en un garaje porque no tienen dónde estar. Después, hay otras personas que perdieron el trabajo y los echaron de donde vivían por falta de pago. Entonces, ahora están unos días en la calle y otros en la casa de algún amigo o algún familiar”, contó Juan.
La mayoría de los integrantes de este grupo son estudiantes, pero se toman el tiempo para elaborar la comida, preparar las bandejas y salir a repartir.
La tarea es ardua pero se hace por turnos y tandas. Se trata de 22 jóvenes a los que de vez en cuando se suman amigos, parejas y familiares que agrandan el grupo y alivianan el trabajo. En el caso de los más chicos, los padres siempre están de una u otra forma.
Juan Ancalles contó que en algún momento hubo un político que se ofreció a realizar donaciones, pero los miembros del club Leo Turma rechazaron el ofrecimiento para evitar politizar este servicio social.
Por otro lado, comentaron que enviaron notas a entidades municipales para solicitar pan pero pasaron cuatro meses y no tuvieron respuestas concretas.
Hoy los chicos saldrán a las 22, luego de cocinar en equipo durante dos horas. A veces cuentan con algún auto que facilita la tarea y otras, llevan las bandejas en pequeños carros.
La cita para los colaboradores es, como siempre, en Manuela G. de Todd 678 , donde funciona la sede del Club de Leones Salta.
Fuente: El Tribuno Salta