Jorge Rojas convocó a la 10ª Fiesta de la Cultura Nativa
La festividad se realizará del 20 al 25 de mayo en La Merced, Santa Victoria Este.
La festividad se realizará del 20 al 25 de mayo en La Merced, Santa Victoria Este.
Este mediodía, se realizó el lanzamiento del 10º Encuentro de Solidaridad e Integración Fiesta de la Cultura Nativa, que tendrá lugar del 20 al 25 de mayo en La Merced, Santa Victoria Este. Se anunció también que allí se realizará la celebración oficial del 25 de Mayo para la provincia de Salta.
Contará con la actuación de grandes del cancionero popular, entre ellos: Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, Coco Gomez, entre más de 40 artistas confirmados.
“Queda mucho por hacer pero se empieza a notar el cambio
Jorge Rojas detalló el trabajo que realiza la Fundación Cultura Nativa. En este marco se refirió al accionar del equipo médico que todos los años trabaja en el lugar para optimizar el trabajo en el área de salud, con cronogramas anuales de atención y seguimiento a los pacientes, provisión de los medicamentos necesarios en las distintas comunidades y puestos sanitarios de La Merced y Pozo El Bravo.
Dijo también que se dará continuidad a las becas de los estudiantes que ya estén en carrera y que se ampliará, el cupo de becas. “Son la educación y el conocimiento, las herramientas más importantes que dan inclusión e igualdad de oportunidades a los miembros de una sociedad .
“Queda mucho por hacer pero se empieza a notar el cambio , expresó el cantante, quién subrayó el compromiso de “todas las personas e instituciones que se suman al proyecto de mejorar la calidad de vida de la comunidad .
Jorge Rojas informó además que en la edición de este año se llevará adelante durante la Fiesta de Cultura Nativa un variado programa de actividades con talleres y jornadas de salud, deportivas y de integración, educación, expo ganadera, desfile y festival folklórico.
Durante el acto se presentó un video institucional sobre el trabajo que viene realizando Cultura Nativa desde su creación hace diez años en el Chaco salteño en pos de la lucha por la reivindicación de su pueblo y para cambiar su realidad.
De la presentación en Casa de la Cultura también participaron el vicepresidente 1 del Senado, Mashur Lapad, el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén; de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz y el intendente de Santa Victoria Este, Moisés Balderrama y periodistas de medios locales.