Este viernes se acredita el saldo de la Tarjeta AlimentAR
La carga del saldo de la Tarjeta Alimentar tendrá una nueva modalidad este mes. Como es habitual, el tercer viernes del mes, es decir, el 21 de mayo, recibirán el monto las personas que la tengan en formato físico.
La carga del saldo de la Tarjeta Alimentar tendrá una nueva modalidad este mes. Como es habitual, el tercer viernes del mes, es decir, el 21 de mayo, recibirán el monto las personas que la tengan en formato físico.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este jueves que desde el viernes se acreditará el saldo correspondiente a este mes en la Tarjeta Alimentar e indicó que quienes no posean aún el plástico “tendrán la carga antes de fin de mes” en la cuenta en la que se deposita la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En diálogo con Radio Nacional, el ministro afirmó que “este mes hay dos modalidades: los que ya tienen la tarjeta, que se carga mañana (viernes) el importe, y, para quienes no la tienen, vamos a cargarlo antes de fin de mes en la tarjeta que tienen para cobrar la AUH”.
“Es automático y no hay que hacer trámites. Se va a convocar para entregarle la tarjeta desde el Banco Nación o Provincia. La tarjeta era para madres con chicos hasta 6 años y ahora pasa a ser hasta los 14 años inclusive“, agregó.
Arroyo precisó que “se pasó de 1,9 millones de chicos” incluidos en el beneficio “a casi 4 millones” y el monto “pasa a ser de 6 mil pesos para un hijo, 9 mil para dos y 12 mil para tres o más”.
“El dinero no se puede extraer, solo pueden usar el saldo. En promedio, la gente compra en dos o tres veces: se puede dividir la compra en los lugares y montos que se quiera, y el saldo queda para el mes siguiente si no se gasta todo”, añadió.
La Tarjeta Alimentar la podrán percibir las familias con hijos de hasta 14 años inclusive. Además, se mantendrá el monto en $6.000 para quienes tienen un hijo, se incrementará a $12.000 para quienes tengan dos o más hijos, y se extenderá el beneficio de $12.000 mensuales para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.