Este es el protocolo para ir a la pileta y ríos en Salta
El Gobierno provincial y municipal se pusieron de acuerdo y ya está casi todo listo para habilitar los lugares de veraneo.
El Gobierno provincial y municipal se pusieron de acuerdo y ya está casi todo listo para habilitar los lugares de veraneo.
Salvo en estos días, tras la tormenta y granizo, los días de calor ya se hicieron sentir en Salta y muchos comenzaron a preguntarse si sería posible “veranear”, pese a la pandemia por coronavirus. Atentas a la posibilidad de un rebrote, las autoridades analizaron un protocolo que garantizaría la seguridad sanitaria de quienes concurran a balnearios y ríos en Capital y alrededores.
Los representantes del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta acordaron que se habilitarán los tres balnearios del municipio capitalino –Carlos Xamena, Juan Domingo Perón y Nicolás Vitale– en la temporada estival (desde el mes de diciembre). Eso si, habrá que respetar varias exigencias para ingresar y hacer uso de las instalaciones.
La decisión fue acordada en un encuentro entre el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, la secretaría de Deportes y Juventud de la municipalidad de Salta, Manuela Arancibia y el titular del COE Provincial, Francisco Aguilar.
Así será el protocolo
Tras la reunión, Aguilar detalló que las playas de los ríos mismos podrán ser utilizadas pero manteniendo el distanciamiento entre personas. En los predios cerrados, habrá una señalización cercana a la pileta; no habrá ventas en kioscos, sino de ambulantes, evitando las filas y el desplazamiento; y la capacidad de los lugares será de un 30% con reserva previa, como así también DNI para el núcleo familiar.
“Los protocolos van a estar vinculados a, por ejemplo, la reserva de la entrada anticipada, unas 24 horas antes de la llegada a los balnearios, como así también, otros aspectos y acciones que deben estar acompañados por la responsabilidad individual y social”, dijo a su vez Manuela Arancibia.