Este es el protocolo para ingresar a rendir a partir de julio

Educación y gremios docentes establecieron el protocolo que se aplicará en las instituciones educativas.

Educación y gremios docentes establecieron el protocolo que se aplicará en las instituciones educativas.


Ayer el Ministerio de Educación y gremios docentes acordaron por unanimidad las fechas de exámenes que empezarán a regir a partir del 1 de julio. Estudiantes rendirán en dos etapas, primero lo harán los que deban finalizar el nivel superior y en un segundo momento quienes deban terminar el secundario.


En paralelo, se establecieron las medidas de seguridad e higiene que se deberán aplicarse dentro y fuera de los establecimientos educativos, que son de carácter obligatorio tanto para el personal como para los estudiantes.


El protocolo establece lo siguiente:



  • Todo el personal será capacitado en las medidas de prevención de COVID-19

  • Se prohíbe el ingreso de toda persona que presente síntomas de tos, dolor de garganta, fatiga muscular, fiebre superior a 37,5ºC o cualquier otro compatible con COVID-19

  • Se debe acceder de forma individual

  • El ingreso y egreso estará señalizado respetando el distanciamiento social y a fin de garantizar la circulación

  • En la entrada se deberá colocar dos trapos de piso con lavandina diluida en agua. El primero del lado de afuera de la puerta de acceso y el segundo será dentro del establecimiento, en ambos se deberá limpiar el calzado.

  • Además se proveerá de alcohol en gel o alcohol al 70% diluido para las manos, debiéndose limpiar las manos por 20 segundos. Los lugares donde estén colocados los dispenser deben estar señalizados


En cuanto al personal



  • Solo trabajará el indispensable respetado el distanciamiento social

  • Se deberá establecer los horarios de inicio y cierre del establecimiento organizado en turnos

  • Se debe priorizar la atención online o telefónica

  • No habrá sala de espera, por lo que se deberá establecer un esquema de turnos para la atención al público evitando aglomeraciones

  • La organización de los escritorios debe ser tal, a dos metros de distancia, para que tanto empleados como público o tengan contacto entre sí.

  • Queda prohibida la permanencia del personal dentro de la institución


Cantidad de personas dentro de un espacio



  • Solo podrán permanecer hasta 10 personas, respetando los dos metros de distancia entre ellas

  • Deberán limpiar las superficies de uso personal

  • Lavarse frecuentemente las manos

  • Usar tapabocas o barbijos dentro del establecimiento

  • Informar debidamente las recomendaciones sanitarias que deben respetar de forma individual y colectiva


Baños



  • Cada vez que ingresa una persona se deberá efectuar la limpieza y desinfección con lavandina

  • Deberá tener jabón y papel en todo momento


Caso sospechoso


Ante la presencia de un posible caso, deberá realizarse la denuncia epidemiológica al 911 y suspender todas las actividades programadas tanto se confirme o descarte dicha situación


Declaración jurada


En el artículo 7, se dispone que en el ingreso de cada institución deberá exhibirse la “Declaración Jurada” de no poseer síntomas compatibles con COVID-19, deberá estar firmada por cada persona que ingrese a la institución educativa con carácter obligatorio.



FUENTE: FM PROFESIONAL


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias