El Parque Nacional El Rey cumplió 72 años
Ofrece a sus visitantes la posibilidad de proyectar una convivencia armoniosa en el terreno con avistaje de fauna respetando los espacios de cada especie.
Ofrece a sus visitantes la posibilidad de proyectar una convivencia armoniosa en el terreno con avistaje de fauna respetando los espacios de cada especie.
El Parque Nacional El Rey se encuentra en el departamento de Anta, a 203 kilómetros de la ciudad de Salta.
Según un informe oficial, “tiene como objetivo preservar las yungas o nuboselvas y ambientes de transición (ecotonos) entre éstas y el Chaco serrano. Forma parte de las Sierras Subandinas, en el área de la selva tropical. Posee un clima tropical con temperaturas medias que oscilan entre los 22 y 25 °C, y la precipitación pluvial alcanza los 2.000 mm anuales .
Sobre el mismo territorio en donde floreció y se diversificó productivamente “La Estancia El Rey”, una decisión política reorientó e instaló un nuevo paradigma para la región en donde la protección de la flora, la fauna, las cuencas de agua y todo el ambiente, empezó a constituirse como un nuevo y desconocido cuerpo de derechos a un ambiente sano para la población local, la implementación de un nuevo hito sociocultural en la provincia como también para todo el país, sumando a la cadena de áreas protegidas que resguarda la Administración de Parques Nacionales, organismo del Ministerio de Ambiente de la Nación.
En la actualidad, el territorio del área protegida y sus entornos, tanto por Jujuy como por Salta, ofrece a sus visitantes la posibilidad de proyectar una convivencia armoniosa en el terreno con avistaje de fauna respetando los espacios de cada especie.