Días de aislamiento para personas con COVID-19 y contactos estrechos: los detalles
La cartera sanitaria, ante la elevada circulación viral y aumento de casos, informa el protocolo a cumplimentar para las personas que pudiesen haber contraído el virus.
La cartera sanitaria, ante la elevada circulación viral y aumento de casos, informa el protocolo a cumplimentar para las personas que pudiesen haber contraído el virus.
El Ministerio de Salud Pública informa los días de aislamiento para las personas que contrajeron coronavirus o que fueron contactos estrechos de un positivo. El aislamiento estará sujeto al esquema de vacunación de la persona y su sintomatología.
Personas que tuvieron contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19
Si tienen síntomas compatibles con la enfermedad
- Quienes sean menores de 60 años y no tengan factores de riesgo, no es necesario realizarse el test. El diagnóstico es confirmado por criterio clínico ? epidemiológico.
Si son asintomáticos
- Quienes no se vacunaron o tienen esquema de vacunación incompleto deben realizar 10 días de aislamiento, contabilizando desde el momento del último contacto con el caso confirmado.
- Quienes tengan el esquema inicial de vacunación completo (dos dosis), deben realizar 5 días de aislamiento, contabilizando desde el momento del último contacto con el caso confirmado. Posteriormente, deberán tener 5 días más de cuidados especiales.
- Quienes se hayan administrado la tercera dosis (refuerzo) con más de 15 días de aplicada, están eximidos de realizar el aislamiento preventivo. Los mismos deberán cumplir con los cuidados especiales.
Personas que tienen COVID-19 confirmado por test o por criterio clínico epidemiológico
- Quienes no hayan recibido ninguna dosis contra la infección, o con esquema de vacunación incompleto, deberán aislarse obligatoriamente por 10 días, desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico confirmatorio en asintomáticos.
- Quienes tengan el esquema de vacunación inicial completo (dos dosis, con la última aplicación hace menos de 5 meses) o con la tercera dosis aplicada, deben realizar un aislamiento obligatorio de 7 días, desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico confirmatorio en asintomáticos. Posteriormente, deberán tener 3 días más de cuidados especiales.
Personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19
- Quienes no tuvieron contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19, si tienen algún factor de riesgo o son mayores de 60 años, deben ser hisopados en un centro de testeo.
Se recuerda que, los menores de 60 años, que no presenten comorbilidad, no necesitan realizarse el test para confirmar el diagnóstico.
Se advierte que quienes tengan dificultad respiratoria o sintomatología en evolución deben efectuar una consulta médica.
Sobre los cuidados especiales
- No concurrir a eventos masivos.
- Utilizar el barbijo de manera correcta cubriendo el mentón, la boca y la nariz de forma permanente en ambientes cerrados o abiertos, donde haya otras personas.
- Mantener el distanciamiento social -de un metro y medio- y los ambientes ventilados.
- Evitar ingerir alimentos junto a otras personas e intensificar los cuidados ante la presencia de una persona con factores de riesgo.
Situación.
Esquema de vacunación
Cuadro clínico.
Días de aislamiento
Días de testeo.
Alta de aislamiento
Reforzar medidas de prevención (1).
Caso confirmado
Completo 2 dosis
Asintomáticos, sintomáticos leves o moderados de
manejo ambulatorio
7 días desde FIS o diagnóstico.
–
Día 7
Sin test adicional
Durante 3 días Luego del alta.
Incompleto o No vacunado
Asintomáticos, sintomáticos leves o Moderados de manejo
ambulatorio
10 días Desde FIS o diagnóstico.
–
Día 10
Sin test adicional
–
Contacto estrecho
Completo + refuerzo (3 dosis) o que tuvo COVID en los últimos 90 días
Asintomático
No requiere aislamiento
–
No aplica
Cuidados estrictos por 10 días
Completo 2 dosis
Asintomático
5 días desde FUC
–
Día 5 sin test adicional
Durante 5 días luego del alta
Incompleto o No vacunado
Asintomático
10 días desde FUC
Sin testeo
Día 10 sin testeo.
–
–
Sintomático leve o moderado (manejo ambulatorio)
No se testea. Se confirma por criterio clínico/ epidemiológico. Se notifica en SNVS 2.0 .
—