Cine gratuito en los barrios de Salta

Es para niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años.

Es para niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años.


La Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de María Silvia Varg, continúa desarrollando diferentes acciones en beneficio de la comunidad. Dentro de ellas y como parte de las actividades del Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones, el ciclo ?Cine Puente? se llevará adelante en distintos barrios de la ciudad a lo largo de febrero.


Al igual que el año anterior, esta propuesta ofrece a niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años, herramientas educativas a través de la incorporación del cine como eje clave para fortalecer factores de protección en relación a la prevención de los consumos problemáticos. Además, contribuye al crecimiento y desarrollo personal de niños, niñas y adolescentes.


Como parte de la descentralización de los servicios municipales, Cine Puente llegará a distintos espacios de la ciudad donde se proyectarán películas y a su vez los padres y las madres podrán participar del taller Crianza Responsable, a cargo de profesionales de la comuna.


El cronograma de actividades quedó conformado de la siguiente manera:



  • Jueves 3 de febrero: En el CIC Santa Cecilia en plaza de Norte Grande. A las 18:30.

  • Martes 8 de febrero: En el  CIC Constitución desde las 10:00

  • Miércoles 9 de febrero: En la Casona Castañares a partir de las 17:00

  • Jueves 10 de febrero: En el NIDO de barrio Gauchito Gil, desde las 18:00

  • Viernes 11 de febrero: En el CIC de Asunción, a partir de las 16:00

  • Martes 15 de febrero: En el CIC de Constitución, el encuentro fue fijado a las 18:00

  • Miércoles 16 de febrero: En el Nido Bicentenario, a partir de las 18:00

  • Martes  22 de febrero: En la Comisaría Nº 17 Sector 6A

  • Miércoles 23 de febrero: En el CIC de Solidaridad, a partir de las 10:00

  • Jueves 24 de febrero: En las instalaciones de la Comisaría Nº 17 Sector 6A, desde las 18:00.

  • Viernes 25 de febrero: En el Merendero villa Lavalle, desde las 17:00


 


Patricia Suárez, funcionaria a cargo del Plan de Adicciones, indicó que la propuesta es puesta en marcha en co-gestión con la SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) para ofrecer herramientas educativas y preventivas, incorporando el cine y los valores, como herramientas para el desarrollo personal de niños, niñas y adolescentes.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias