Cerca de 23.000 preinscriptos se anotaron para cursar alguna carrera de la UNSA

La Universidad Nacional de Salta puso primera y ya comenzó con los primeros pasos de un nuevo año educativo.

La Universidad Nacional de Salta puso primera y ya comenzó con los primeros pasos de un nuevo año educativo.


Así lo señaló en diálogo con InformateSalta el contador Víctor Claros, rector de la UNSA quien comentó cómo han iniciado este 2022 en la casa de altos estudios. ?Estamos con el dictado del curso de ingreso, que empezaron con los dictados virtuales, con algunas facultades ya planificadas en su presencialidad, aún sin la masividad de la población estudiantil que estará entre marzo y abril, cuando inicien las clases normales?, indicó primeramente.


Sobre la cantidad de alumnos que se han anotado para este 2022, Claros dijo que en lo últimos conteos tenían aproximadamente 23.000 preinscriptos, número que se podría ampliar con la prórroga que se dio hasta el 13 de febrero, y que igualmente variará con aquellos que efectivamente sigan el cursado.


¿Cuáles son las carreras que más interés han despertado? ?Tenemos enfermería, nutrición, contaduría, la licenciatura en administración; luego en las carreras de ingeniería hay caso 500 y 600?, promedió Claros los preinscriptos. No obstante destacó que Medicina se ha llevado todas las miradas e intereses, con aproximadamente más de 5000 preanotados para su cursado, de los cuales hay cerca de 3700 que iniciaron con el curso de ingreso.


?Medicina ha sido la que más interés generó?



Otro tema del cual Claros habló con InformateSalta es sobre la vacunación contra el coronavirus de los alumnos, anticipando que ahora se habilitará por internet la posibilidad de que los estudiantes indiquen si están inoculados o si no lo harán. ?Cuando ratifiquen su inscripción, por internet, ahí van a poder poner la constancia de Mi Argentina, o si no están vacunados, llenar la declaración jurada?, dio del adelanto.


Por último y sobre las clases que vienen, dejó un mensaje al alumnado: ?En este tiempo no hemos descansado, con más de 300 alumnos recibiéndose en la virtualidad y 32 colasiones virtuales, dando muchas posibilidades a la gente del interior de cursar en la virtualidad que es algo que llegó para quedarse; les decimos a nuestros estudiantes que son el objetivo mismo de la universidad?, manifestó para concluir.



?Si no hay estudiantes, no hay universidad, por eso queremos seguir adelante cuidando de su salud y avanzando por ellos?



Fuente: InformateSalta


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias