Efemerides

Un día como hoy nace Horacio Eleodoro Aguirre, voz y guitarra de Los Cantores del Alba

Su presencia fue fundamental en el grupo, ya que se desempeñaba como segunda voz y primera guitarra, aunque en varias ocasiones se convirtió en la voz principal, elevando el sonido característico de la agrupación.

Campo Quijano, 3 de julio de 1938 - En esta fecha nació Horacio Eleodoro Aguirre, uno de los músicos y compositores más destacados del folclore argentino, especialmente reconocido por su papel como voz y guitarra en el emblemático grupo Los Cantores del Alba.

A los 22 años, hacia 1960, Aguirre reemplazó a Alberto González Lobo en el conjunto salteño, aportando su virtuosismo en la guitarra y su creatividad en la composición. Su presencia fue fundamental en el grupo, ya que se desempeñaba como segunda voz y primera guitarra, aunque en varias ocasiones se convirtió en la voz principal, elevando el sonido característico de la agrupación.

Horacio Aguirre tuvo una estrecha colaboración con reconocidos poetas salteños como Hugo Alarcón, Tedi Fleytas y José Ríos. Con ellos, y junto a sus compañeros, desarrolló un estilo propio que combinaba la técnica guitarrera aprendida en la escuela de Gil, del legendario Trío Los Panchos, con la riqueza de las letras folclóricas. Además de su talento musical, Aguirre tenía oficio de carpintero, profesión que compaginaba con su pasión por la música.

En 1965, con la llegada de Santiago Escobar al grupo, Aguirre y Javier Pantaleón comenzaron a componer piezas emblemáticas como Chaya Borracha y Contrapuntos en Bagualas. Su talento también brilló en géneros como los valses y serenatas, aportando música a canciones inolvidables como Serenata Otoñal con José Gallardo, El que Toca Nunca Baila con Hugo Alarcón, y Soñadora del Carnaval con Alberto Agesta.

Horacio Eleodoro Aguirre falleció el 25 de abril de 1992, en su querida Campo Quijano, a causa de un cáncer de pulmón. Hasta sus últimos días, permaneció como integrante activo de Los Cantores del Alba, junto a otros históricos miembros como Campos, Vaca y Pantaleón.

Su legado perdura y es considerado uno de los mejores guitarristas folclóricos de la historia argentina, un referente para generaciones de músicos y amantes de la música tradicional.

Más de Buenas noticias