Últimos días de la muestra "El viaje natural de las cosas" en el Museo de la Ciudad
La exposición del artista cubano Alexander Guerra ya fue visitada por 1.631 personas. Vecinos y visitantes podrán recorrerla hasta el jueves 27 de noviembre, de 9 a 19:30 horas, en La Florida 97, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa y el Museo de la Ciudad, invita a la comunidad a disfrutar los últimos días de la muestra "El viaje natural de las cosas", que permanecerá habilitada hasta el jueves 27 de noviembre. Desde su inauguración, el pasado 16 de octubre, la exposición fue visitada por 1.631 personas.
La propuesta del artista visual Alexander Guerra -cubano radicado en Salta desde hace 15 años- aborda la temática de la migración desde múltiples dimensiones: lo metafórico, la experiencia personal y las complejidades sociales que atraviesan quienes deben desplazarse por razones políticas, sociales o laborales.
Distribuida en tres salas del Museo, la muestra reúne pinturas, esculturas, instalaciones, dibujos y grabados que invitan a reflexionar sobre el desplazamiento, la memoria y la identidad. Con una marcada libertad creativa y versatilidad, Guerra despliega una obra que interpela, cuestiona y estimula el pensamiento crítico.
Durante el período expositivo se desarrollaron encuentros de diálogo e intercambio con el autor, donde vecinos y visitantes pudieron conocer de cerca su proceso creativo y conceptual.
Quienes aún no la visitaron podrán acercarse al edificio histórico de Peatonal Florida 97, de lunes a viernes de 9 a 19:30, con entrada libre y gratuita, para recorrer la muestra.
Próxima muestra en el Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad, ubicado en Peatonal Florida 97, se prepara para recibir la muestra "Michi Mundi", con la que El Taller Azul celebra sus 37 años de actividad en Salta. La propuesta reúne trabajos realizados por niños durante el año 2025, quienes exploraron y crearon imágenes y textos inspirados en el universo de los gatos.
La exhibición también incorpora obras de 17 artistas plásticos locales invitados, generando un diálogo entre generaciones y lenguajes. Entre ellos se encuentran: Andrés Sierra, Fernando Qüerio, Virginia Montaldi, Yayo Pellegrini, Viviana Ovalle, Otilia Carrique, Patricia Godoy, Verónica García, Caroline de Chaunac, Gabriela Zanandrea, Martín Córdoba, Juan Carlos Moisés, Loly Rodríguez, Mónica García Capisano, Silvia Katz, Tomás Olivera Rojo y Sofía Papi.
La muestra abrirá al público el domingo 7 de diciembre a las 11 de la mañana y podrá visitarse durante todas las vacaciones, de lunes a viernes de 9 a 19:30, con entrada libre y gratuita. Durante la inauguración se presentará el ejemplar "MICHI MUNDI - Gatálogo obligatorio para gatófilos", el 28º libro del Taller con imágenes y textos de los chicos.
Asimismo, en el marco de la Noche de los Museos, se realizarán actividades especiales, entre ellas un taller de confección de títeres de dedo con temática de gatos.



