Transportes de discapacidad ya no pagarán Impuesto Automotor en la Ciudad de Salta
La medida otorga una exención anual y renovable del 100% para vehículos que trasladen personas con discapacidad. Una medida que da alivio a las personas que están siendo vulneradas por los recortes de nación.
La Municipalidad de Salta anunció la eliminación del Impuesto a la Radicación de Automotores para los servicios de transporte especial destinados a personas con discapacidad. La exención será del 100% por un año, con posibilidad de renovación, y busca aliviar la carga económica de los prestadores que cumplen una función social clave.
La medida alcanza a vehículos que realicen de manera exclusiva y permanente el traslado de personas en rehabilitación, tratamientos médicos, terapias de recuperación o asistencia a centros educativos.
El trámite puede gestionarse tanto en el Centro Cívico Municipal (CCM) como en las oficinas de Rentas (25 de Mayo 846).
Cómo solicitar la exención Los interesados deberán iniciar un expediente presentando un formulario -disponible en las oficinas municipales o en el sitio oficial municipalidadsalta.gob.ar.
La documentación requerida incluye:
Fotocopia del DNI del licenciatario.
Fotocopia del título automotor.
Certificado de libre deuda automotor y de multas de tránsito, actualizado hasta abril de 2025.
Copia del cuaderno de habilitación vigente expedido por la Dirección de Transporte Público Impropio y Taxiflet.
Copia del comprobante de pago del canon anual (importe completo o cuota vencida).
Si se posee más de una licencia, comprobante de pago del sellado de chofer para cada una.
Una vez ingresado el expediente, la Dirección General de Rentas evaluará cada caso y emitirá la resolución correspondiente. La exención se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2025, y deberá renovarse para los períodos siguientes.