Se viene el "Tercer Encuentro Provincial de Juegos de Mesa" en la Usina Cultural
Los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
Los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14 a 20 horas, se llevará a cabo en la Usina Cultural de Salta el Tercer Encuentro Provincial de Juegos de Mesa, una propuesta abierta a todo el público con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por El Rincón de Hermes, un club de juegos de mesa que desde hace más de seis años impulsa esta actividad en la provincia.
"La idea es romper con la imagen tradicional del juego de mesa y mostrar que existen alternativas diferentes"
Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar de partidas, conocer nuevos títulos, comprar juegos, interactuar con autores y descubrir el mundo de los juegos de mesa modernos, una alternativa recreativa que crece año a año en Salta.
"Este encuentro surge como una versión provincial del Encuentro Nacional de Juegos de Mesa, que tuvo su edición número 12 en Salta hace tres años. Fue una experiencia muy positiva y nos motivó a seguir generando espacios propios para desarrollar esta cultura lúdica en la provincia", explicó Matías Amor en diálogo con InformateSalta, organizador del evento y dueño de El Rincón de Hermes.
El evento contará con la participación de tiendas especializadas, editoriales independientes, varias de ellas salteñas, y autores de juegos con prototipos propios, quienes compartirán sus creaciones con el público.
"En Salta existen actualmente cuatro o cinco editoriales, algunas en pleno desarrollo. Una de las más consolidadas es Juegos Multiverso, que viene trabajando hace varios años con juegos destinados principalmente al público infantil", detalló Amor.
"Al tratarse de un evento gratuito, nos permite garantizar el acceso abierto a toda la comunidad"
Además de la variedad de juegos y propuestas, lo más destacado del encuentro es que está pensado para todas las edades. "La idea es romper con la imagen tradicional del juego de mesa y mostrar que existen alternativas diferentes, innovadoras, más dinámicas, que pueden disfrutarse en familia o entre amigos", afirmó.
El evento cuenta con el respaldo logístico del Gobierno de la Provincia, que cedió el uso de la Usina Cultural durante ambos días."El préstamo del espacio es fundamental, porque al tratarse de un evento gratuito, nos permite garantizar el acceso abierto a toda la comunidad", agregó Amor.