Santiago, el talento salteño que conquista el mundo con imágenes de naturaleza
El joven fotógrafo salteño Santiago Arias Figueroa, de 20 años, fue reconocido internacionalmente por su trabajo sobre fauna argentina, publicado en Crikey Magazine, la revista creada por la familia del recordado naturalista Steve Irwin. Su mirada sensible sobre la naturaleza lo posiciona como una de las nuevas promesas de la fotografía de conservación en el país.
A los 12 años, Santiago Arias Figueroa descubrió en la fotografía mucho más que una afición: encontró una forma profunda de conectar con la vida silvestre y de contar historias invisibles para la mayoría. Hoy, con apenas 20 años, este joven salteño se ha convertido en una de las promesas más destacadas de la fotografía de naturaleza en el país.
Su talento y sensibilidad lo llevaron a alcanzar un reconocimiento internacional. Su trabajo sobre la fauna argentina fue publicado en Crikey Magazine, la revista creada por la familia del recordado Steve Irwin, ícono mundial de la conservación animal. Además, uno de sus videos -una pieza que retrata la belleza y el espíritu del monte chaqueño- superó los dos millones de visualizaciones en redes sociales, despertando admiración y conciencia ambiental en miles de personas.
"Quiero que la gente cuide la naturaleza por amor, no por miedo a perderla", afirma Santiago, con la convicción de quien entiende que cada imagen puede ser una invitación al respeto y al asombro.
Desde su provincia natal, Salta, recorre distintos rincones del país en busca de especies nativas, capturando su fuerza, su vulnerabilidad y su misterio. En tiempos en que el planeta exige una mirada más consciente, la obra de Santiago Arias Figueroa recuerda que proteger la naturaleza también es una forma de belleza.