Publicaron un libro sobre la historia de Orán escrito en el año 1857
El libro habla sobre la historia de Orán que hace referencia a cómo era en esa época.
El Grupo de Letras y Memoria puso a disposición del público el formato PDF del libro "Orán y Bolivia a la margen del Bermejo" escrito por Benjamín Villafañe y publicado en 1857.
"Del libro ya nos había hablado el profesor Hugo Alberto Luna pero no teníamos acceso al ejemplar. Investigando nos dimos con que en Cerrillos había un ejemplar fotocopiado y gracias a la generosidad de Gregorio Caro Figueroa, importante historiador y periodista de Salta, hemos podido digitalizar este libro porque nuestro interés es poner a disposición del público todo el material sobre la historia y literatura de Orán", señaló Gustavo Álvarez, docente, escritor y miembro del Grupo de Letras y Memoria, en entrevista con Mónica Insaurralde.
"Es un libro sobre Orán que hace referencia a cómo era en esa época"
Benjamín Villafañe (Tucumán 1819 - S.S. Jujuy 1893) fue un destacado militar, político y escritor que desarrolló durante su vida una profusa actividad en diferentes cargos de gobierno, también en la provincia de Salta. Entre muchos otros, en 1856 fue Teniente Gobernador de Orán, lo que le permitió un vasto conocimiento del Valle del Zenta y de toda la región. A partir de sus experiencias en la zona publicó en 1857 un libro bajo el título "Orán y Bolivia a la margen del Bermejo". En esta obra Villafañe brindó una maravillosa postal del Orán del siglo XIX, sus características geográficas y sociales, sus riquezas y potencialidades de explotación, su cultura y su gente.
Para acceder al libro completo (PDF) en forma gratuita, ingresar al link: https://oranletrasymemoria.blogspot.com/