De Salta para el mundo

Orgullo salteño: Lucrecia Martel fue homenajeada con la Medalla de la Filmoteca de la UNAM en México

La reconocida cineasta salteña recibió el máximo galardón del cine mexicano durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde presentó su primer documental "Nuestra tierra", una obra que rinde tributo a los pueblos originarios y al líder indígena Javier Chocobar.

La destacada directora argentina Lucrecia Martel, nacida en Salta, fue homenajeada en México con la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, el reconocimiento más importante que otorga el cine mexicano a figuras que contribuyen de manera significativa al arte cinematográfico.

El galardón fue entregado en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde Martel presentó su primer documental, "Nuestra tierra", una obra que aborda con sensibilidad y profundidad la relación entre los pueblos indígenas, la memoria colectiva y la lucha por el territorio.

Autora de películas emblemáticas como "La ciénaga" y "Zama", Martel volvió a conmover al público con su mirada poética y comprometida. Durante el homenaje, la directora expresó una reflexión que resume su visión del mundo:

"No hay posibilidad de vida sin espacio, y no es tan chico como para que andemos sacando gente para quitarles la tierra".

Con este nuevo reconocimiento, Lucrecia Martel reafirma su lugar como una de las voces más poderosas y admiradas del cine contemporáneo, llevando el nombre de Salta y de la Argentina a lo más alto del panorama internacional.

Más de Buenas noticias