La histórica peregrinación de Perú, parte el 20 de Agosto a la Catedral de Salta
Por primera vez, un grupo de 20 peregrinos partirá desde el Puerto del Callao el 20 de agosto, recorriendo 32 días para llegar a la Catedral de Salta el 12 de septiembre.
Salta se prepara para recibir una peregrinación sin precedentes en la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de Argentina.
Este 2025, por primera vez en la historia, un grupo de 20 peregrinos, entre logísticos y ciclistas, recorrerá un trayecto épico desde el Puerto del Callao en Lima, Perú, hasta Salta, reviviendo el camino que las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron siglos atrás.
Mariam Bidondo, una de las organizadoras, explicó a Cadena 3 la relevancia histórica de esta peregrinación: "Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro estaban destinadas a Salta, pero tras un naufragio, encallaron en Lima. Desde allí se trajo la imagen del Señor a Salta y la de la Virgen a Córdoba. Ahora, uniendo el Puerto del Callao con la Catedral de Salta, renovamos ese vínculo histórico y espiritual".
El grupo partirá el 20 de agosto y planea llegar el 12 de septiembre a las 16 horas, tras 32 días de travesía.
El recorrido abarca más de 2.000 kilómetros, con tramos diarios de 100 a 160 kilómetros, atravesando Perú, Bolivia y Argentina. "Notificamos a todas las iglesias por donde pasaremos. Entramos por La Quiaca desde Villazón, Bolivia, y llegaremos a Salta capital", detalló Bidondo.
La peregrinación atravesará paisajes diversos, desde el altiplano boliviano hasta los valles argentinos, pasando por ciudades como Oruro, Uyuni y Tupiza, antes de ingresar por La Quiaca.
Esta hazaña histórica no solo une dos países, sino también siglos de fe y devoción. Cuando los peregrinos lleguen a la Catedral de Salta el 12 de septiembre, su travesía será un testimonio de amor y gratitud hacia el Señor y la Virgen del Milagro, patronos que continúan inspirando a miles de fieles. /Cadena3