Efemerides

Hoy se celebra el Día del Artista Plástico Argentino

Este lunes se recuerda a Prilidiano Pueyrredón, uno de los precursores del arte plástico del país.

Con el arte plástico, los artistas trasmiten y manifiestan diversos sentimientos, sensaciones y también denuncias. En ese sentido, este domingo se conmemora el Día del Artista Plástico Argentino en homenaje a uno de sus precursores: Prilidiano Pueyrredón, quien falleció el 3 de noviembre de 1870, en Buenos Aires.

Pueyrredón era hijo de Juan Martín de Pueyrredón, uno de los hombres que planeó el cruce de Los Andes, junto al general José de San Martín. Durante su adultez, no solo se estacó dentro de la pintura y escultura, sino, también, en la arquitectura.

Fue el primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires, de los cuales se han conservado "La Siesta" y "El Baño", que se exhiben en el Museo Nacional de Bellas Artes. Allí, también, se expone una de sus obras más emblemáticas: el retrato de Manuelita Rosas, un lienzo que demuestra su talento en los detalles y la pericia en el manejo del color.

El genial artista, además, trabajó en obras de restauración y ampliación de varios monumentos, como la capilla de la Recoleta, la Pirámide de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Y como urbanista, diseñó la Plaza de la Victoria y el puente del barrio de Barracas, y fue autor de los planos para la mansión que Miguel de Azcuénaga levantó en Olivos, luego obsequiada al gobierno federal como residencia para el Presidente de la Nación. Falleció el 3 de noviembre de 1870 en su quinta familiar de San Isidro.


Más de Buenas noticias