Hoy es el Día Nacional del Gaucho Peregrino
Se celebra desde el 5 de Mayo del 2000.
Proclamado desde 5 de Mayo del Año 2000, ya que ese día iniciaba en la explanada del Convento San Bernardo, un peregrinaje de a caballo, desde Salta hacia Lujan que culminaría el 14 de Junio de 2000, enmarcado en el Jubileo del año dos mil. Para tal fin el artesano salteño Vicente Juárez, ofrendó como donación una réplica de la Virgen del Milagro peregrina, tallada en nogal catamarqueño.
Su trono fue una montura, lo que le permitió peregrinar y recrorre el país. El viaje en esa oportunidad fue realizado por Fernando "Ferdy" García Bes y otros gauchos que se encaminaron en la travesía.
El año pasado en el Bicentenario del Héroe Martin Miguel de Güemes, se realiza una marcha similar la cual partido desde la Basílica de Luján el 16 de abril y tienen previsto llegar a la Cañada de la Horqueta (Salta) el próximo 7 de junio. Los acompañan la Virgen del Milagro peregrina de a caballo y la Virgen Gaucha de Luján peregrina de a caballo, donación que por iniciativa de Poli Pignataro hicieran Instituciones lujanenses.
También sumándose a esto se realiza, la Segunda Novena Federal en honor a la Virgen de Lujan, por tal motivo el 5 de Mayo se rezará la novena en el lugar donde se encuentre la Marcha. La novena se rezará en toda la Argentina, en los 9 lugares elegidos para su rezo, se recordará un hecho histórico acontecido en ese lugar y también uno mundial. El día 5 de mayo desde el Monumento al Gral.
Güemes en la ciudad de Salta y evocando la participación que tuvieron las mujeres en la gesta güemesiana por la libertad de la Patria, se unirá espiritualmente con su rezo el Fortín de mujeres, "Martina Silva de Gurruchaga". El 8 de mayo, Día de la Solemnidad de la Patrona de la República Argentina, será conmemorado en Yavi (Jujuy), lugar donde el Gral. Güemes y sus valientes gauchos tuvieron activa presencia.