Hito folclórico: el debut de "Los Cantores del Alba" cumple 66 años
Su nombre fue inspirado por una turista norteamericana, quien quedó conmovida por una copla surgida espontáneamente.
Un día como hoy, 9 de agosto de 1959, marcó el debut artístico del legendario conjunto folclórico Los Cantores del Alba, en la emblemática Casa de la Cultura de la ciudad de Salta. En aquella primera formación histórica, el grupo estaba integrado por Tomás Estanislao "Tutú" Campos, Gilberto Francisco Vaca, Javier Edgar "Pato" Pantaleón y Alberto González Lobo.
Originado en noviembre de 1958, el conjunto surgió tras la escisión de Campos y Vaca del grupo Las Voces del Huayra, sumándose Pantaleón y González Lobo poco después.
Su nombre fue inspirado por una turista norteamericana, quien quedó conmovida por una copla surgida espontáneamente: "Las aves cantan al alba / yo canto al atardecer / ellas cantan porque saben / yo canto para aprender".
Ya en 1959 comenzaron su trayectoria discográfica con sus primeros discos, que cimentaron su reconocimiento nacional (edisalta.ar, elbolicho.blogspot.com). Con un estilo profundamente salteño, sus voces se destacaban por la expresividad y fortaleza interpretativa, especialmente en bagualas y vidalas (edisalta.ar, biografias-folklore.blogspot.com).
Este próximo aniversario celebra más que una fecha: conmemora el nacimiento de una de las formaciones más trascendentes de la música folklórica argentina, cuyo legado continúa vivo en el corazón de Salta. ¡Que su canto siga resonando por siempre!