¡Bien Ahí!

Estudiantes salteños tuvieron un destacado desempeño en las Olimpiadas Ovinas de Noa y Cuyo Norte

Participaron de las "Ovinpiadas" más de 150 estudiantes de 33 Escuelas de Educación Técnica Agrotécnica de toda la región.

Las "Ovinpiadas" Regionales del NOA y Cuyo Norte se realizaron en la provincia de Catamarca, es una competencia técnica centrada en la producción ovina que sirvió como clasificatoria para las Ovinpiadas Nacionales 2026. Combinó las instancias de evaluación con charlas técnicas y espacios de reflexión, fomentando el intercambio de experiencias entre las delegaciones.

La delegación salteña estuvo integrada por representantes de la Escuela de Formación Agrotécnica de Paraje Luracatao N° 3.145, la institución de la localidad de Guachipas N° 3.158 y la Escuela Martín Güemes N° 3.122 de Salta Capital. Durante tres días, los estudiantes demostraron sus conocimientos y habilidades en pruebas teóricas, prácticas y de mesada, abarcando diversos aspectos de la cría y manejo del ganado ovino.

El esfuerzo y la dedicación de los jóvenes rindieron frutos, logrando un destacado desempeño que posicionó a la provincia en el podio. Los alumnos representantes de la Escuela Agrotécnica de Paraje Luracatao N° 3.145, alcanzaron el segundo premio de la competencia, un reconocimiento al excelente nivel de su formación.

El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, destacó: "La participación de nuestros estudiantes en estas instancias refleja no sólo el compromiso con su formación, sino también el enorme potencial de la educación técnica como motor de desarrollo para las comunidades rurales y productivas de la provincia".

Por su parte, el director de Nivel de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra, expresó: "Nos sentimos orgullosos de que nuestras escuelas hayan representado a Salta con tanta dedicación y esfuerzo. Estos logros son fruto del trabajo articulado entre docentes, estudiantes y familias, y marcan el camino hacia una educación técnica cada vez más fortalecida".

Estas olimpiadas constituyen un espacio de integración y aprendizaje donde los jóvenes ponen en práctica sus saberes técnicos en el ámbito productivo, fortaleciendo las capacidades necesarias para el desarrollo del sector ovino y de las comunidades rurales de la región. Las delegaciones viajaron y participaron acompañadas por los representantes de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, profesores Natalia Burgos y Maximiliano Ochoa, quienes garantizaron el acompañamiento institucional y pedagógico en cada instancia.


Más de Buenas noticias