¡Bien Ahí!

Estudiantes salteños crearon una harina de vino nutritiva y sustentable

La Escuela Agrotécnica 3155, anexo Animaná, presentó en la Expo Cafayate un producto único que combina tradición vitivinícola, innovación y sostenibilidad.

En el marco de la Expo Cafayate, la Escuela Agrotécnica 3155, anexo Animaná, sorprendió con la presentación de un producto innovador: harina de vino, elaborada a partir del orujo y las semillas de uva, subproductos de la industria vitivinícola.

El proceso de creación comienza con la fermentación del orujo y las semillas, seguido de una molienda fina que da como resultado una harina rica en antioxidantes, vitaminas y nutrientes, con un alto valor nutricional.

Este ingrediente se presenta como una propuesta versátil en la cocina, ideal para preparar guisos, pizzas, salsas, asados y otras recetas. Además, se utilizan distintas variedades de uva para su elaboración, entre ellas criolla, torrontés, malbec, syrah y cabernet sauvignon, lo que le otorga matices únicos en aroma y sabor.

Actualmente, una primera partida de harina de vino ya está disponible a la venta en conjunto con Bodeguita Don Andrés, a un precio de $4000 por frasco.

Más allá de su potencial culinario, este proyecto se destaca por impulsar la sostenibilidad y la economía circular, al dar un nuevo valor a los residuos de la industria vitivinícola y transformarlos en un alimento nutritivo y con proyección comercial.

Más de Buenas noticias