Este es el mejor alfajor del mundo: es argentino, totalmente artesanal y ganó el mundial
El primer Campeonato Mundial del Alfajor se llevó a cabo en el microcentro porteño, en donde se recibieron 350 muestras de alfajores de todo el mundo.
El pasado 1 de agosto comenzó el primer Campeonato Mundial del Alfajor , y finalizó este sábado en el primer piso de la Galería Central ubicada en Av. Corrientes y Florida, en pleno microcentro.
Entre las 350 muestras de alfajores que se presentaron de todo el mundo, participaron 150 productores de la Argentina, y el ganador fue una empresa marplatense llamada "Milagros del cielo".
Tras recibir el reconocimiento, la ganadora Fabiana Ocaranza se mostró muy emocionada el respecto, y señaló: "Son 22 años de trabajo, hay mucho atrás de esto, para mí es el premio a mucho esfuerzo, estoy feliz".
En ese sentido, Ocaranza aprovechó para dar algunos detalles acerca del relleno del alfajor ganador: "Este alfajor tiene dos galletitas, lleva 50 gramos de relleno, lo cual lo hace algo distinto, y controlamos el punto justo de equilibrio al paladar para que no sea empalagoso, es totalmente artesanal", explicó la mujer.
Para definir cuál sería el alfajor que se consagraría como ganador, los 12 jurados a cargo debieron realizar una cata a ciegas, por lo que todo se definió a través del gusto, sin importar la trayectoria o el nombre de cada competidor.
A lo largo de la semana, los especialistas tuvieron que elegir entre 350 muestras, las cuales provenían de grandes empresas, como también de productores pequeños.
Todos compitieron bajo la misma vara, y los alfajores se midieron en igualdad de condiciones. Lo que se evaluó fue la apariencia externa, la relación galleta-relleno, la homogeneidad del relleno, la firmeza, la evaluación gustativa y olfativa, entre otros factores.