Tan linda que enamora

El rey Felipe de España visitó el stand de Salta en la feria de Barcelona

Salta estuvo presente en la feria Alimentaria 2022 de Barcelona, España.

Salta estuvo presente en la Feria Alimentaria 2022 de España, uno de los eventos más importantes a nivel mundial del comercio y la gestión de alimentos.


Esta Feria, inaugurada en esta oportunidad, por el Rey Felipe VI de España, ocupa alrededor de 85.000 metros cuadrados de superficie y es visitada por cientos de miles de personas, realizándose cada dos años, siendo referente mundial del sector.

El presidente de ProSalta y Representante de Relaciones Internacionales, Julio A. San Millán, y el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Martín de los Ríos, presidieron la Misión Comercial Multisectorial, organizada por ProSalta e integrada por productores salteños de legumbres y representantes de Prograno, Legumbres del NOA.


Además de una variedad de firmas españolas, la muestra está integrada por 400 firmas internacionales procedentes de 52 países, de todo el mundo.
Fue el propio Felipe quien visitó el estand salteño en el predio ferial y recibió muestras de productos y la oferta de Salta en materia de alimentación y gastronomía.

La Feria está dirigida a potenciar el carácter empresarial del sector de alimentos, a proyectar la gastronomía como su valor diferencial y a expresar las últimas tendencias en la producción y consumo de alimentos y bebidas.

La Provincia de Salta se proyecta internacionalmente en el stand de la Agencia de Argentina de Invesiones y Comercio Internacional , buscando estrechar lazos comerciales y tender puentes de conexión directa con los países que integran la muestra, generando nuevas oportunidades de negocios, realizar inteligencia comercial, para conocer las nuevas tendencias de consumo y promover las bondades del Harina de poroto blanco Alubia y sus poténciales subproductos, como las pastas, sopas, pan entre otras innovadoras formas de consumo y manufacturacion. Debemos destacar que Salta, está juntamente con Egipto, entre los primeros productores del mundo en esta variedad, que no se produce en el Continente Europeo.

Más de Buenas noticias