El Hospital Oñativia realizó 31 trasplantes renales en lo que va del año 2025
Con tecnología de punta y un equipo multidisciplinario, el nosocomio salteño se consolida como referencia nacional en nefrología y trasplante de riñón.
El hospital Arturo Oñativia de Salta registró un importante avance en materia de salud pública: realizó 31 trasplantes de riñón en el primer semestre de 2025, cifra que prácticamente iguala la totalidad de procedimientos realizados en todo 2024, cuando se concretaron 34 intervenciones.
El nosocomio, referente en la atención de patologías renales en el norte argentino, cuenta con una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados, lo que permite garantizar procedimientos complejos como el trasplante renal a pacientes sin cobertura médica y también a quienes poseen obra social.
El pasado 10 de julio, se llevaron a cabo dos nuevas intervenciones quirúrgicas en el hospital Oñativia. Los pacientes, que llevaban tres años en tratamiento de hemodiálisis, recibieron órganos provenientes de donantes cadavéricos, de acuerdo con la normativa vigente en Argentina que presume la donación en mayores de edad, salvo manifestación expresa en contrario.
Cada operativo involucra a más de 20 profesionales: cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, técnicos de hemoterapia, microbiólogos, personal de transporte y choferes.
Un modelo provincial en atención integral de la enfermedad renal Desde que se habilitó la unidad de trasplante en 2011, el hospital Oñativia casi triplicó la cantidad de trasplantes renales anuales, lo que refleja el crecimiento sostenido de su capacidad operativa y el fortalecimiento de un equipo profesional comprometido.
El hospital también lidera la atención nefrológica en la provincia: cuenta con el mayor centro público de diálisis de Salta, con 22 sillones operativos y una reciente ampliación que incorporó cuatro máquinas adicionales, lo que permite atender a 26 pacientes más.
Actualmente, más de 100 personas reciben tratamiento dialítico en el centro principal de Salta capital y en dispositivos satélites en Orán, Tartagal y Cafayate, tres veces por semana.
Programa CERCA: prevención y trasplante renal anticipado El hospital también lleva adelante el programa CERCA (Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada), un espacio destinado a la detección precoz, seguimiento y preparación integral de pacientes en etapas avanzadas de insuficiencia renal.
Allí se trabaja en mejorar las condiciones clínicas para el ingreso a diálisis, promover la diálisis peritoneal domiciliaria y facilitar el acceso a un trasplante preventivo, sin necesidad de pasar por la diálisis prolongada.
¿Cómo manifestar la voluntad de ser donante? En Salta, más de 111 mil personas ya expresaron su decisión de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para hacerlo, existen varias vías:
Firmando un acta en el CUCAI Salta.
Enviando un telegrama gratuito desde Correo Argentino.
A través de la app Mi Argentina, en la sección Salud.
Al tramitar el DNI.
Atención y turnos El hospital Oñativia dispone de consultorios externos en Nefrología. Para turnos:
WhatsApp: 3874401874
Correo electrónico (interior): turnos.honativia@gmail.com
Es necesario presentar DNI y derivación médica si se trata de la primera consulta.