El Festival Nacional de Doma y Tamal 2025 cerró con un saldo positivo de más de 425 millones de pesos
El Escuadrón de Gauchos "Luis Burela" presentó el balance del tradicional festival de Chicoana, destacando una ganancia neta superior a los $425 millones y una edición récord en convocatoria y organización.
El Festival Nacional de Doma y Tamal 2025, uno de los eventos más emblemáticos del calendario de festivales de Salta, cerró su edición número 40 con un balance económico altamente positivo, superando todas las expectativas en público, recaudación y organización.
El Escuadrón de Gauchos "Luis Burela", organizador del festival, presentó el informe financiero del evento realizado a fines de julio en Chicoana, confirmando que la ganancia neta fue de $425.040.362,91 (cuatrocientos veinticinco millones cuarenta mil trescientos sesenta y dos pesos con noventa y un centavos).
El presidente de la comisión organizadora, Daniel Plaza , destacó que el resultado "refleja la eficiente gestión de los recursos y el apoyo continuo de la comunidad, que hace posible que este festival siga creciendo año tras año".
La edición 2025 del Festival Nacional de Doma y Tamal marcó un antes y un después en la historia del evento, al celebrar sus 40 años con tres jornadas inolvidables, una convocatoria récord y la participación de más de 150 personas de Chicoana trabajando en la organización.
El público colmó cada jornada, disfrutando de doma, espectáculos folclóricos, gastronomía regional y los tradicionales tamales, consolidando a Chicoana como una de las capitales culturales más importantes del norte argentino.
Desde la comisión organizadora señalaron que el éxito de esta edición "no fue fácil", pero el esfuerzo conjunto de vecinos, instituciones locales y colaboradores permitió llevar adelante un festival que ya forma parte del patrimonio cultural y social de Salta.