Confirmaron un nuevo aumento y un "extra" por dos meses para empleadas domésticas
Las empleadas domésticas tendrán un aumento salarial y un plus: de cuánto será y desde cuándo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un nuevo aumento salarial y un bono no remunerativo para las empleadas domésticas. Las subas fueron fijadas para noviembre y diciembre, y el plus de $14.000 se mantendrá durante esos meses.
Detalles del aumento y el bono Se estableció un incremento total del 2,7%, dividido en dos tramos:
1,4% en noviembre
1,3% en diciembre
Además, se otorgará un bono extra de $14.000 mensuales durante noviembre, diciembre y también enero para aquellas trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales. Este pago no será remunerativo.
A diferencia de otras negociaciones, el aumento se aplicará sobre las escalas vigentes anteriores, sin tomar como base una escala reajustada en octubre, y el bono no se sumará al salario básico.
Qué cobrará una empleada doméstica Las nuevas escalas mínimas estimadas incluyendo el aumento:
Noviembre
Supervisora: $465.899,32 / hora $3.734,78 (con retiro)
Tareas específicas: $432.853,45 / $3.535,82 (con retiro)
Caseros sin retiro: $422.321,43 / $3.340,11
Asistencia / cuidado, sin retiro: $470.636,41 / $3.735,76
Tareas generales: $379.774,94 (con retiro) / $3.095,74 por hora
Diciembre
Supervisora: $471.956,01 (con retiro) / $3.783,33 la hora
Tareas específicas: $438.475,56 (con retiro) / $3.582,79 por hora
Caseros sin retiro: $427.821,61 / $3.383,54
Asistencia / cuidado: $427.821,61 (con retiro) / $3.383,54 - sin retiro: $476.755,68 / $3.784,32
Tareas generales: $384.713,01 (con retiro) / $3.135,99 por hora y sin retiro $427.821,61 / $3.383,54
Otros adicionales que pueden sumarse Además del salario básico y del bono, las empleadas domésticas pueden percibir:
Antigüedad: 1% por cada año trabajado sobre el salario básico
Zona desfavorable: 30% extra para quienes trabajan en provincias determinadas
Estos adicionales deben incluirse todos los meses en el recibo salarial.
Perspectivas y reclamos Los sindicatos reconocen la mejora, pero advierten que aún hay una brecha importante entre los sueldos mínimos oficiales y los ingresos reales del mercado en muchas regiones. Por eso, también presentaron demandas para:
Ajustar el adicional por zona desfavorable
Garantizar viáticos e indumentaria para trabajadoras que actualmente no los reciben /QPS



