Comienzan las celebraciones a la Pachamama en Salta
Como todos los años la provincia se prepara para celebrar a la Madre Tierra con un variado calendario de actividades y tradiciones.
La provincia de Salta es una de las más visitadas por turistas de todo el país y el mundo. Hasta este destino del Norte argentino llegan visitantes atraídos por sus impactantes paisajes y por sus celebraciones a la Pachamama, días festivos llenos de tradiciones, emotividad y color.
Salta es visitada por miles de turistas año a año. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo de Salta, el primer semestre de 2023 sumó un nuevo registro positivo para el turismo provincial. De acuerdo a las estadísticas conformadas por ANAC el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes se ubicó en el puesto número 5 del ranking de las estaciones aéreas del interior del país junto a Córdoba, Mendoza, Bariloche y Puerto Iguazú.
El calendario de actividades en homenaje a la Pachamama en Salta se desarrollará durante agosto y contará con un importante abanico de actividades, según adelantaron desde el Ministerio de Turismo de Salta.
"La ceremonia a la Pachamama es una costumbre aborigen ancestral que llega hasta nuestros días. Es la gratitud del pueblo por todo lo que ella brinda, una ofrenda que inicia junto a la invocación de la Virgen María o el santo patrono del lugar. Generación tras generación, este ritual ancestral, se cumple en las viviendas particulares o en los lugares públicos", expresan desde Turismo de Salta.
La celebración a la Madre Tierra tiene una gran importancia para el pueblo salteño, estas tradiciones vienen desde tiempos precolombinos. Estos días son destinados a ofrendar, pedir, y acompañar con ceremonias y bailes típicos.
El calendario comenzará el 1 de agosto e incluye diversas actividades en todas las regiones turísticas de la provincia, mientras que el 19 de agosto se conmemorará el Día Provincial de la Copla. La celebración del Día Provincial de la Copla tiene características propias en cada región salteña, por lo que también habrá numerosas actividades en diferentes puntos de la provincia.
Las actividades pueden consultarse en https://www.saltacalendario.gob.ar/, y entre ellas se destacan la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que comenzará el 5 de agosto, en el barrio Comunidad Kolla Unidos, de San Antonio de los Cobres.
En tanto, el 1 de agosto se realizarán ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta Capital, entre otras.
A su vez, el sábado 19, en la plaza Independencia, de la localidad de La Poma, se realizará el quinto Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán diversas actividades en distintos puntos del territorio salteño, tales como exposiciones fotográficas, muestras, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama, comunicaron desde Télam.
El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra en Salta será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande. Culminan así las fiestas para celebrar a la Pachamama. / Mdz