A 40 Años de la Primera Marcha hacia la Horqueta en Honor al General Güemes
Un homenaje que nació con la democracia y se convirtió en tradición gaucha
En el 40º aniversario de la primera Marcha hacia la Quebrada de la Horqueta, Salta vuelve a honrar al general Martín Miguel de Güemes, figura clave en la lucha por la independencia argentina. La histórica cabalgata, que comenzó el 7 de junio de 1985, marcó un hito en el rescate de la memoria histórica y el espíritu gaucho.
Aquel día, en una helada madrugada salteña y a tan solo dos años del retorno de la democracia en el país, un grupo de aproximadamente 60 jinetes emprendió la travesía desde la ciudad de Salta hasta la Quebrada de la Horqueta, el lugar donde el general Güemes murió el 17 de junio de 1821, tras resistir diez días a una herida de bala recibida en combate.
Liderados por el entonces gobernador Roberto Romero, los jinetes dieron origen a una de las manifestaciones populares más sentidas del calendario patriótico del norte argentino. La marcha no solo buscó rendir homenaje al prócer, sino también reinstalar su figura en el corazón del pueblo y de las nuevas generaciones.
Hoy, cuatro décadas después, la Marcha hacia la Horqueta se ha consolidado como un símbolo de identidad, valentía y compromiso con la historia. Cada año, cientos de gauchos y gauchas de toda la provincia y del país reviven aquella gesta, cabalgando con orgullo por los mismos senderos que llevan al lugar donde el general entregó su vida por la libertad.
Este aniversario especial encuentra a Salta unida en el recuerdo y la reafirmación de los valores que representa Güemes: coraje, humildad y una firme convicción de justicia social. Su legado, mantenido vivo por el pueblo, sigue guiando los pasos de quienes defienden la patria desde todos los rincones del país. /Juan Oscar Wayar