3 de julio de 1928: Fallece en Salta Benita Campos, destacada docente y periodista
Benita Campos, fue la primera periodista salteña. Inmersa en un tiempo histórico netamente patriarcal y culturalmente porteñocéntrico, Benita Campos supo abrirse caminos en la vida social, cultural y profesional desde Salta hacia el continente.
Un día como hoy, falleció en nuestra ciudad Benita Campos, una figura emblemática de la educación y el periodismo local. Reconocida por su compromiso con la cultura y la historia regional, Campos dejó un legado imborrable a través de su labor como docente y promotora del patrimonio salteño.
Benita Campos fue la fundadora en 1907 de la revista Güemes, publicación dedicada a enaltecer la figura del Héroe Gaucho Martín Miguel de Güemes, símbolo de la resistencia y valentía salteña durante las guerras de independencia. Esta revista se convirtió en un espacio fundamental para difundir la historia y los valores patrióticos, impulsando el orgullo regional y nacional.
Además, Campos fue la impulsora de la creación de la Asociación Pro-Patria, una entidad integrada por reconocidas mujeres de Salta que buscaban promover el amor por la patria y fomentar la participación femenina en causas sociales y culturales. Gracias a su liderazgo, esta asociación logró destacar la importancia del rol de la mujer en la sociedad y en la construcción de la identidad regional.
La figura de Benita Campos es recordada no solo por su labor educativa, sino también por su incansable dedicación a fortalecer los lazos culturales y patrióticos en Salta. Su legado sigue vivo en las nuevas generaciones que valoran el compromiso con la historia y la educación como motores de desarrollo y memoria colectiva.
La comunidad salteña rinde hoy homenaje a una mujer que dedicó su vida a la enseñanza, el periodismo y la defensa de la identidad salteña.