24 de Septiembre: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Colectivero?
Un recuerdo a quienes transformaron la manera de viajar y un saludo especial a todos los choferes que día a día mueven la ciudad.
Era 1928 y la primavera comenzaba a pintar de colores la Ciudad de Buenos Aires. Pero no era solo la estación la que nacía: también surgía un nuevo modo de transporte que cambiaría para siempre la forma de trasladarse. Aquel 24 de septiembre, siete visionarios taxistas dieron vida al primer colectivo, y con él, al oficio del colectivero.
En medio de una crisis de pasajeros, José García Álvarez, Rogelio Fernández, Pedro Etchegaray, Manuel Pazos, Felipe Quintana, Antonio González y Lorenzo Porte se reunieron en un bar de Rivadavia y Lacarra para buscar soluciones. Allí, entre cafés y preocupaciones, idearon una propuesta innovadora: hacer viajes "colectivos" con varios pasajeros para abaratar costos y seguir trabajando. Fue desde ese mismo café que salió el primer recorrido compartido, marcando el inicio de una verdadera revolución sobre ruedas.
Desde entonces, cada 24 de septiembre se recuerda a aquellos pioneros y se celebra a todos los colectiveros, hombres y mujeres que hoy conducen con responsabilidad y cercanía, llevando historias, sueños y esperanzas a bordo de sus vehículos.
Así que, si hoy te subís a un colectivo, saludá y agradecé al chofer que hace posible tu viaje. Porque detrás de cada volante hay una historia que comenzó hace casi un siglo y que sigue moviendo al país.