Cientos de salteñitos participaron en la nueva edición de "MateSalta"
El encuentro se realizó este viernes y sábado en el Hogar Escuela, con representantes de toda la provincia.
Salta vivió este viernes y sábado las Olimpíadas de Matemáticas MateSalta, que contó con la participación de cientos de representantes de toda la provincia. Todos ellos estudiantes de 6to. y 7mo. grado de las escuelas públicas de la provincia.
El objetivo de este encuentro es promover el interés por las matemáticas en los alumnos y de esta forma elevar el nivel académico de los estudiantes de las escuelas públicas de la provincia.
Alberto Brizuela es docente y coordinador de las Olimpíadas de Matemáticas en Salta, que junto a un grupo de profesores sigue trabajando para mejorar la participación de los chicos de escuelas públicas en los certámenes de matemáticas.
En 2022, con el auspicio del Ministerio de Educación se puso en práctica este encuentro que está dirigido a los chicos de las escuelas públicas.
Para poder participar, los chicos de 7mo. y 6to. grado, a lo largo del año recibieron una serie de cartillas con el contenido necesario adicional para prepararse para este encuentro. Este equipo de trabajo está integrado por Elsa Caro, Blanca Correa, Sofía Huertas, Roxana Guaymás, Marcelo Brizuela, Alejandra Blas, Marta Gallardo y Zulema Escobar, que junto a Alberto Brizuela realizan una mirada completa de las matemáticas.
Brizuela recalcó que la respuesta de los estudiantes y los docentes mejoró de un año a otro de un forma impresionante. "La respuesta a MateSalta fue muy satisfactoria, y cuenta de tres instancias: una institucional, otra departamental y otra provincial", destacó que el profesor junto a su equipo visitan las localidades de la provincia para capacitar a docentes y niños. "También se ofreció asistencia a las escuelas que los solicitaron para avanzar con los contenidos", recordó el profe que destacó la gran participación de los docentes. "La importancia es tenerlos con problemas olímpicos y si bien los chicos no estaba acostumbrados a enfrentar estos ejercicios, y con el apoyo del Ministerio, se logró la participación total de la provincia con casi 6 mil chicos que hicieron las pruebas".
La lista de campeones de segundo nivel (7mo. grado) son:
1º puesto: Tiziano Josué Prezsa. Escuela 4.096 Coronel Vicente de Uriburu, de Tartagal, departamento San Martín.
2º puesto: Juan Román Santos Sagredo Flores. Escuela 4.099 Dr. Francisco de Gurruchaga, Rosario de Lerma.
3 puesto: José Matías Delgadillo. Escuela 4.082 General Belgrano. San José de Metán, Metán. /InformateSalta