Esta distinción reconoce a pueblos rurales que mantienen sus tradiciones vivas, protegen su patrimonio cultural y natural, y promueven un turismo responsable y sostenible.
La actividad será el viernes 2 de mayo a partir de las 16 en la plaza de barrio Gauchito Gil, ubicada en Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Habrá espectáculos en vivo, mate cocido para compartir en familia y muchos premios.
Desde la compañía se solicita a los vecinos no sacar la basura durante esos horarios, ya que se trata de uno de los cuatro feriados que se toma la empresa durante el año, junto al Jueves Santo, Navidad y Año Nuevo.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Todos los operativos iniciarán a partir de las 9.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La actividad se realizó en las instalaciones del hotel Casa Real donde no sólo se buscó una nueva familia a los perros albergados en el Centro Municipal de Adopciones sino también se promovió la tenencia responsable de animales de compañía.
En el marco de las obras realizadas en el pulmón verde del macrocentro de la ciudad, la Municipalidad comenzó con la colocación de césped en la plaza Alvarado.
La provincia de Salta fortaleció su presencia internacional participando en el Malbec Day 2025 en Foz de Iguazú, donde presentó su oferta turística y enoturística ante más de 200 asistentes de Brasil, Paraguay y Argentina.
La Provincia despliega su riqueza cultural con libros, música y poesía en la feria de habla hispana más grande del continente. Tras el acto por el Día de Salta en la Feria del Libro, conocé cómo continúa la programación en la Rural.
Será el 29 y 30 de abril de 9 a 20 horas en avenida Hipólito Yrigoyen 821. La comunidad encontrará artículos en madera, hierro, mimbre, cerámica elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias.
La puesta en vigencia de la Ley 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, en 1996, marcó un cambio de rumbo en la materia; mayor eficiencia en la cobertura de los trabajadores y certidumbre para los empleadores son consecuencia de ese quiebre normativo.