Boliche Balderrama celebra 69 años con un almuerzo solidario para geriátricos y la Fundación HOPe
¿Dónde iremos a parar, si se apaga Balderrama?
¿Dónde iremos a parar, si se apaga Balderrama?
La Peña Balderrama ya es un escenario mítico de nuestra música que forma parte de la historia de nuestra ciudad. ?¿Dónde iremos a parar si se apaga Balderrama??, pregonaban Manuel J. Castilla y el Cuchi Leguizamón para hacer alusión a las innumerables historias y memorias que esconden sus paredes.
El Boliche ?Balderrama? nace en Salta en el año 1953, de la mano de los hermanos Juan, Daria y Celestino Balderrama, como un almacén de Ramos Generales, en donde además, se vendían bebidas típicas de la región. Luego comenzaron a frecuentar el lugar las comparsas carnestolendas que antes de ir a desfilar al corso pasaban por el Boliche para comer, beber algo, hacer amistades y también bailar.
Al cabo de unos años, comenzó a funcionar la Picantería Balderrama ubicada entonces en la esquina de Corrientes (hoy San Martín) e Ituzaingó, a unos metros del mercado San Miguel; se dedicaba a la venta de comidas. A la Picantería comenzaron a llegar gente de la talla de Juan Carlos Dávalos, Eduardo Falú, César Perdiguero, que se fue acrecentando con el paso de los años, cuando la presencia de poetas y cantores le confirieron las características propias de un Boliche.
Este martes 29 de marzo, La peña más tradicional de Salta está de aniversario y festejará con un almuerzo solidario para geriátricos y la Fundación HOPe.