Aumento para jubilados y AUH de ANSES: de cuánto será y desde cuando se cobrará

El organismo previsional anunciará en las próximas semanas un nuevo aumento que comenzará a regir desde marzo. Será el primero del 2022

El organismo previsional anunciará en las próximas semanas un nuevo aumento que comenzará a regir desde marzo. Será el primero del 2022


ANSES se encuentra ultimando detalles para anunciar en unas semanas el nuevo aumento para jubilados y pensionados y que incide directamente en el valor de planes sociales como AUH, AUE, SUAF y otros beneficios que entrega el organismo social.


Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, el aumento para jubilados tendrá lugar en marzo. Esto, porque la norma establece que debe haber una actualización cada tres meses y el último incremento fue con los haberes cobrados en diciembre.


Pero no solamente los jubilados son los que recibirán el aumento. En total, este grupo de beneficiarios de ANSES cobrará con una suba desde marzo:



  • Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

  • Asignación por Embarazo (AUE)

  • Jubilados y pensionados

  • Pensiones no Contributivas (PNC)


De cuánto será el aumento de ANSES

Según las estimaciones de consultoras privadas, en base a la inflación de los últimos meses y la recaudación de ANSES, el aumento para jubilados y pensionados y titulares de AUE, AUE y SUAF, rondaría entre el 10% y 12%.


La última suba de diciembre fue del 12,11% y llevó a que las jubilaciones mínimas superen los $28.000.


Vale recordar que según la Ley de Movilidad Jubilatoria, los aumentos son trimestrales, es decir, en el 2022, habrá cuatro incrementos para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.


Jubilados y AUH: cuándo cobro en febrero de 2022
Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $ 32664

  • DNI terminados en 0: el 7 de febrero

  • DNI terminados en 1: el 8 de febrero

  • DNI terminados en 2: el 9 de febrero

  • DNI terminados en 3: el 10 de febrero

  • DNI terminados en 4: el 11 de febrero

  • DNI terminados en 5: el 14 de febrero

  • DNI terminados en 6: el 15 de febrero

  • DNI terminados en 7: el 16 de febrero

  • DNI terminados en 8: el 17 de febrero

  • DNI terminados en 9: el 18 de febrero


Jubilados y pensionados con haberes que superen los $ 32664

  • DNI terminados en 0 y 1: el 21 de febrero

  • DNI terminados en 2 y 3: el 22 de febrero

  • DNI terminados en 4 y 5: el 23 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: el 24 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: el 25 de febrero


AUH (Asignación Universal por Hijo)

  • DNI terminados en 0: el 7 de febrero

  • DNI terminados 1: el 8 de febrero

  • DNI terminados en 2: el 9 de febrero

  • DNI terminados en 3: el 10 de febrero

  • DNI terminados en 4: el 11 de febrero

  • DNI terminados en 5: el 14 de febrero

  • DNI terminados en 6: el 15 de febrero

  • DNI terminados en 7: el 16 de febrero

  • DNI terminados en 8: el 17 de febrero

  • DNI terminados en 9: el 18 de febrero



Fuente: DiarioUNO


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias