Se realizará un taller artístico gratuito para todos los amantes de la música

Abril llega de la mano de un curso gratuito para todos los salteños.

Abril llega de la mano de un curso gratuito para todos los salteños.


El taller “Ensamble de Tango: Interpretación y abordaje del estilo que abordará el estudio y la interpretación de este género musical en guitarra, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete y fagot, iniciará el 12 de abril y tendrá una duración de 3 meses. Está destinado a estudiantes avanzados que tengan entre 14 y 24 años, que dominen la lectura musical y la técnica de su instrumento.


Durante ese lapso de tiempo se abordará el estudio de tangos de los distintos períodos y su técnica particular, con especial dedicación al período romántico. Los alumnos producirán arreglos de cuerdas para obras como “Malena (Lucio Demare y Homero Manzi), “Afiches (Atilio Stampone y Homero Expósito), “Nada (José Dames) y “El Contrapuntea´o ( ngel Lapadula). Las producciones se presentarán en conciertos a realizarse en distintas salas de la provincia.


Requisitos para la inscripción


Primero se deberá completar una ficha de inscripción que puede descargarse en línea, o también obtenerla en la sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil los días hábiles de 8:30 a 20:00. También pueden pedirla escribiendo al correo electrónico alumnos.orquestajuvenilsalta@gmail.com.


Una vez completada la ficha, deberán presentarla hasta el miércoles 24 de mayo de 2018 en la sede de la Orquesta, en el mismo horario indicado anteriormente (sólo días hábiles), ó bien enviándola al correo electrónico.


Todos los inscriptos deberán presentarse el día jueves 5 de abril a las 17:45 hs, con su instrumento, para participar de audiciones. Deberán ejecutar frente a docentes de la institución: un estudio o un movimiento de sonata o concierto a elección del estudiante.


Sobre el docente


ngel Lapadula es Contrabajista de la Orquesta Sinfónica de Salta y docente de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y de la Orquesta para el Bicentenario “Cuchi Leguizamón . Realizó el profesorado especial en artes con especialización musical en contrabajo en la Escuela Superior de Música de Salta. Fue alumno del Maestro Marcelo R. Sutti. Asistió a cursos y clases con los maestros Arturo Bascary, Oscar Carnero, Darío Ntaca y Milton Masciardri. Ganador de la Beca Nacional para perfeccionamiento instrumental del Fondo Nacional de las Artes. Fue Integrante del grupo de tango “La Discepolín . Se presentó como contrabajista del cantante Ariel Ardit. Sus arreglos y orquestaciones de tangos fueron interpretados en Colombia y Ecuador bajo la dirección del pianista y director de orquesta Darío Ntaca, en Italia y Kazajistán por el contrabajista Enrico Fagone.


Más de Buenas noticias